Después de alcanzar varios hitos intermedios en la adaptación del tacógrafo inteligente versión 2 (G2V2), se ha cumplido el plazo final para los vehículos pesados.
Raluca Marian: 'Estamos orgullosos de los esfuerzos financieros'
Desde el 19 de agosto de 2025, será obligatorio que todos los vehículos pesados registrados en la UE y que operen en países miembros diferentes al de su matrícula cuenten con dispositivos G2V2. Este avance se relaciona con la modernización de todos los vehículos destinados al transporte internacional que aún utilizan la primera versión del tacógrafo inteligente.
Hace dos años se marcó el primer hito, que estableció la obligación de que todos los vehículos nuevos estuvieran equipados con dispositivos G2V2. En diciembre de 2024, se alcanzará el segundo hito, el cual se relaciona con los vehículos en circulación que participan en el tráfico internacional y que cuentan con tacógrafos, ya sean analógicos o digitales.
La situación actual evidencia un esfuerzo exitoso sin precedentes en comparación con diciembre de 2024. En ese entonces, muchos operadores de transporte mostraban reticencia a continuar con las operaciones transfronterizas a partir del 1 de enero de 2025, debido a los retrasos en la adaptación de los dispositivos G2V2. Por esta razón, y a solicitud de la UCI, se logró un consenso entre los Estados miembros para establecer un período de gracia que facilitara la adaptación de los tacógrafos.
Raluca Marian, directora de Promoción de la UE en la IRU, expresó: "Estamos orgullosos de los extraordinarios esfuerzos financieros y de planificación de la gran mayoría de los operadores de transporte por carretera que lograron compensar los retrasos iniciales causados por la disponibilidad de dispositivos G2V2, con hipo de taller y varios fallos técnicos, transicionando con éxito a tiempo para este plazo final de vehículos pesados."
Agradecidos permanecen hacia la Comisión Europea y los Estados miembros por haber atendido nuestras solicitudes y otorgado los períodos de gracia requeridos en los últimos dos años, y nos complace informar que estamos listos, añadió.
Una serie de beneficios acompaña a los dispositivos G2V2. Al compararlos con la versión anterior del tacógrafo inteligente 1, se observa que G2V2 ofrece características adicionales, como el registro automático de cruces fronterizos y la opción para que los agentes del orden accedan a los datos de manera remota. Esta herramienta es fundamental para supervisar el cumplimiento de las normativas de conducción y tiempo de descanso establecidas por la UE, así como para regular el cabotaje y facilitar la publicación de los conductores.
Un avance significativo hacia una mayor digitalización en el transporte por carretera se representa con este paso, que incluye también el apoyo digital a la aplicación selectiva. No obstante, Raluca Marian señaló que aún estamos lejos de alcanzar el objetivo de la Comisión Europea de tener cabañas sin papel para 2030.
A pesar de que la transición de los vehículos pesados ha sido finalizada, el próximo cartógrafo del 1 de julio de 2026 se enfoca en los camiones de carga por carretera que tienen un peso entre 2,5 y 3,5 toneladas y que están destinados a los servicios internacionales dentro de la UE.
Los vehículos comerciales ligeros deberán cumplir con las normas de conducción y descanso establecidas por la UE, así como con la Lex specialis en la publicación de los conductores, lo que representa una novedad para este sector. A partir de 2022, estos nuevos requisitos se añadirán a la obligación de adherirse a las regulaciones de cabotaje de la UE, que fueron los primeros pasos hacia la adaptación de las normativas aplicables tanto a vehículos pesados como ligeros en el contexto del tráfico internacional.
Con el objetivo de preparar al mercado para el significativo cambio que se avecina en 2026, un webinario en línea será organizado por la Autoridad Europea de Trabajo y CORTE el 3 de septiembre. Durante esta sesión, se abordará el marco legislativo, el funcionamiento de la aplicación y los recursos que estarán a disposición de los operadores.