NEXOTRANS

Seur incrementa su flota de vehículos eléctricos un 65% en 2024

La compañía entregó más de 21,5 millones de paquetes, reduciendo la media de emisiones a 0,77 kg de CO₂ y evitando la emisión de 5.185 toneladas de CO₂

Viernes 19 de septiembre de 2025
SEUR, líder en transporte urgente en España, presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024, destacando un aumento del 65% en su flota eléctrica y la entrega de 21,5 millones de paquetes sostenibles. La compañía se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2040 y ha implementado estrategias innovadoras para reducir su impacto ambiental.

SEUR, líder en transporte urgente en España, ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, en colaboración con Geopost, en la que destaca un aumento del 65% de su flota eléctrica respecto al año anterior. Gracias a este avance, la compañía entregó más de 21,5 millones de paquetes con vehículos sostenibles, reduciendo la media de emisiones a 0,77 kg de CO₂ equivalente por envío y evitando la emisión de 5.185 toneladas de CO₂.

Un marco integral para la sostenibilidad

En 2024, SEUR lanzó una renovada Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, que integra los principios de las certificaciones internacionales ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Esta estrategia, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, refuerza el compromiso de la compañía de alcanzar las cero emisiones netas en 2040.

El desafío es especialmente relevante en el transporte por carretera, que representa el 90% de sus emisiones. Con el respaldo de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), SEUR se ha fijado una reducción del 43% de emisiones en 2030 respecto a 2020, y del 90% en 2040, abarcando toda su cadena de valor.

'La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y cada avance demuestra que vamos por el camino correcto'

La descarbonización de la última milla es uno de los ejes principales de la estrategia de SEUR. La inversión en vehículos de bajas y cero emisiones permitió alcanzar en 2024 un 20% de flota sostenible, con impacto directo en la reducción de emisiones. A ello se suma el crecimiento de la red Pickup, que alcanzó más de 9.500 puntos en toda España, incluidos 1.300 lockers. Estas soluciones Out Of Home (OOH) ofrecen flexibilidad y comodidad a los clientes y representan uno de los principales motores de crecimiento de la compañía.


Innovación, eficiencia y movilidad responsable

SEUR también avanza en la eficiencia energética de sus instalaciones, con medidas como la iluminación LED, la modernización de climatización o la gestión centralizada de energía. El Edificio Corporativo de Madrid ha alcanzado la calificación energética A, un referente en sostenibilidad en el sector logístico.

Además, en 2024, SEUR se convirtió en la primera empresa de transporte y logística en España en obtener la certificación More® de Movilidad Responsable y Seguridad Vial, otorgada por PONS Mobility y validada por SGS, gracias a su servicio de mensajería urgente SEUR Now.

“La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN y cada avance demuestra que vamos por el camino correcto. Sabemos que el reto es enorme, pero seguimos trabajando para superarnos y aportar valor real a la sociedad y al entorno”, afirmó Itxaso Larrañaga, directora de Personas, Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de SEUR.

Geopost acelera en la reducción de emisiones

El grupo Geopost también registró progresos significativos en 2024, con una reducción del 5,4% en sus emisiones absolutas de GEI y un descenso acumulado del 11% desde 2020, a pesar del crecimiento del 10% en su actividad. Su flota de bajas emisiones supera los 10.000 vehículos, y ya representa el 15% en primera y última milla.

Con herramientas de medición como Respire, avaladas por la norma ISO 14064, Geopost y SEUR consolidan su posición como referentes en transparencia y gestión ambiental rigurosa, liderando la transición hacia un transporte más responsable y sostenible en Europa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas