El nuevo palet plástico en modelo pool de Cartonplast Ibérica se presenta como una alternativa más sostenible y rentable frente a los palets tradicionales de madera. Según un estudio elaborado por Miebach e ITENE, este sistema permite a las empresas ahorrar hasta un 15% en costes operativos y reducir en torno a un 30% las emisiones de CO₂, aportando ventajas económicas y medioambientales.
El análisis se centró en dos indicadores clave: el Coste Total de la Propiedad (TCO) y el Ciclo de Vida del Producto (LCA). Los resultados muestran que el modelo pool elimina costes ocultos como el almacenamiento, la reparación y la gestión de residuos, además de ofrecer un mayor número de reutilizaciones por unidad y menos pérdidas y roturas.
En términos ambientales, el palet plástico se posiciona como una opción más limpia: consume un 67% menos de agua, emite un 30% menos de CO₂ equivalente y alcanza hasta 150 usos frente a los 7–14 de la madera. Todo ello lo convierte en una herramienta estratégica para cumplir con los objetivos de la nueva normativa europea de envases y residuos (PPWR).
'En Cartonplast pensamos en verde y apostamos por un futuro'
El palet de Cartonplast Ibérica está fabricado con hasta un 50% de material reciclado y pesa solo 19 kg, frente a los 25 kg de media de los palets de madera. Su diseño más ligero y resistente lo hace más fácil de manejar, mientras que el sistema RFID incorporado mejora la trazabilidad en toda la cadena logística.
Estos avances han sido reconocidos con premios como el Liderpack 2024 y los Star Awards 2025, consolidando a Cartonplast como referente en soluciones de embalaje sostenible.
El sistema de pooling gestionado por Cartonplast garantiza la circularidad de los palets y evita la acumulación de envases en los almacenes, optimizando espacio y recursos.
“En Cartonplast pensamos en verde y apostamos por un futuro en el que los envases dejen de ser un residuo. Nuestro modelo de pool de palets plásticos no solo cumple esta premisa, sino que además reduce costes y contribuye de manera tangible a la eficiencia del sector vidriero y del resto de la cadena de suministro”, destacó José María Carrasco, director general de Cartonplast Ibérica.
Con más de 30 años de experiencia en embalajes reutilizables y presencia en 26 países, Cartonplast refuerza así su compromiso con un modelo de negocio sostenible que combina eficiencia, rentabilidad y respeto al medioambiente.