UPS ha aumentado la cantidad permitida de mercancías peligrosas aceptadas por envío
La compañía también ha aumentado la cantidad permitida de mercancías peligrosas aceptadas por envío. Existe una creciente demanda de empresas en una variedad de sectores que envían productos que se clasifican como mercancías peligrosas. Por ejemplo, las compañías de salud necesitan transportar productos para limpiar equipos de laboratorio. Las empresas de fabricación industrial transportan pintura, gases comprimidos, adhesivos y baterías, entre otros. UPS puede ahora ayudar a estas empresas a hacer envíos entre 36 países.
“UPS ayuda a las empresas a cumplir con los estrictos, y a menudo complejos, requisitos cuando envían mercancías peligrosas”, ha afirmado Nando Cesarone, presidente de UPS Europa. “Ahora podemos satisfacer las cada vez mayores necesidades de nuestros clientes para brindarles una solución única que les permita transportar tanto mercancías convencionales como peligrosas en un solo paso”. UPS cuenta con aplicaciones tecnológicas para simplificar paquetes de envío que cumplen con las directrices emitidas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, el Acuerdo Europeo sobre Mercancías Peligrosas y la Organización de Aviación Civil Internacional, organismo especializado de las Naciones Unidas.