Los autores proponen, a su vez, la creación de un fondo para el fomento de los biocombustibles con este dinero. El Plan de Energías Renovables para España 2005-2010 (PER) estima la creación de 23 puestos de trabajo por cada kilotonelada equivalente de petróleo (Ktep) producida, por lo que, si se alcanzan los objetivos establecidos en dicho plan (220 Ktep para Galicia), habría 3.645 nuevos empleos, fundamentalmente en el medio rural, sin que se produjesen pérdidas en otros sectores, y el Estado dejaría de pagar alrededor de 30 millones de euros, si se considera una prestación media por desempleo de 8.337 euros anuales. El informe también indica que se produciría un ahorro de 6,97 millones de euros, debido a la reducción de emisiones de CO2, y de entre 2,28 y 5,69 millones, ya que se reduciría la dependencia energética y con ella los costes sociales de importar hidrocarburos.