www.nexotrans.com
Castilla-La Mancha expandirá el Transporte Sensible a la Demanda
Ampliar

Castilla-La Mancha expandirá el Transporte Sensible a la Demanda

Se busca no solo optimizar su funcionamiento sino también formar y transferir conocimiento a estudiantes, investigadores y responsables públicos

jueves 17 de julio de 2025, 07:00h

El autobús bajo demanda se consolida como pieza clave de la movilidad rural en Castilla-La Mancha con el anuncio de una ampliación del modelo de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) durante los años 2025 y 2026. Así lo ha comunicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien también ha presentado junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) una nueva Cátedra institucional sobre este sistema, orientada a investigar y mejorar su aplicación.

Se plantea como alternativa sostenible a modelos tradicionales

Tras las primeras experiencias piloto, el Gobierno regional desplegará nuevos servicios en comarcas como la Sierra Baja y la Serranía Alta de Cuenca, que incluirán a localidades como Mira, así como en la Sierra del Segura, donde el servicio llegará a Letur como parte del plan de recuperación tras los efectos de la DANA. También se pondrá en marcha el TSD en el Señorío de Molina, en Guadalajara, mientras que zonas donde ya está implantado —como el Campo de Montiel o la Sierra Norte de Guadalajara— verán renovados y mejorados sus servicios.

El transporte a la demanda, caracterizado por su flexibilidad y adaptación a las necesidades reales de los usuarios en zonas de baja densidad poblacional, se plantea como una alternativa sostenible y eficiente frente a modelos tradicionales, especialmente en áreas con escasa oferta de transporte convencional.

Inversión de 40.000 euros

Además, la Universidad de Castilla-La Mancha pondrá en marcha una Cátedra institucional dedicada al TSD, con una inversión de 40.000 euros anuales. Esta iniciativa aportará un enfoque académico y técnico a la expansión del sistema, buscando no solo optimizar su funcionamiento sino también formar y transferir conocimiento a estudiantes, investigadores y responsables públicos.

“Queremos tomar decisiones mejor informadas, con rigor técnico y apoyándonos en quienes mejor pueden hacerlo: nuestra universidad”, ha afirmado Hernando, reforzando la apuesta de la región por un transporte público adaptado al medio rural y respaldado por la investigación científica.

Preguntar a ChatGPT