www.nexotrans.com
Transportes da hasta el 15 de septiembre para decidir sobre el mapa concesional

Transportes da hasta el 15 de septiembre para decidir sobre el mapa concesional

El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús de forma eficiente

jueves 31 de julio de 2025, 07:00h

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado el 15 de septiembre como fecha límite para que las comunidades autónomas comuniquen su posición respecto al nuevo mapa concesional de transporte interurbano por carretera. El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús que conectarán de forma más eficiente los principales núcleos de población.

El Estado garantizará el mantenimiento de todas las paradas actuales

En una carta enviada a las administraciones regionales, el Ministerio plantea que aquellas comunidades que acepten el nuevo marco se hagan cargo de los tráficos regionales que les corresponden, hasta ahora gestionados por el Estado. Mientras tanto, el Gobierno central continuará prestando los servicios de largo recorrido, con trayectos más directos y tiempos de viaje más reducidos.

El Estado garantizará el mantenimiento de todas las paradas actuales, incluso en los casos en los que no se alcance un acuerdo con la autonomía correspondiente. Así, se asegura que ningún ciudadano pierda conexiones ni oportunidades de movilidad, independientemente del resultado de estas negociaciones territoriales.

Financiación extra

Para facilitar el traspaso de competencias, el Ministerio ha reafirmado su compromiso de financiar con más de 40 millones de euros a las comunidades autónomas que asuman la gestión de estos servicios, según reiteró en la Comisión de Directores Generales de Transporte celebrada el pasado 23 de julio.

Diseñado desde 2022, el nuevo mapa concesional busca reorganizar las rutas entre comunidades, lo que permitirá reducir los tiempos de viaje en unos 20 minutos de media, y en algunos casos hasta tres horas. Además, si las autonomías asumen los servicios regionales, se espera una reducción de tarifas cercana al 20%, un incremento de la ocupación de hasta el 40% y una bajada de emisiones por pasajero del 25%, lo que refuerza su dimensión sostenible.

Con este plan, el Ministerio persigue un modelo más competitivo, adaptado a la realidad actual de la demanda, que optimice el uso del transporte colectivo por carretera en España.

Preguntar a ChatGPT