www.nexotrans.com
Confebus defiende el papel del autobús y su papel en la vuelta al cole

Confebus defiende el papel del autobús y su papel en la vuelta al cole

En 2024, se registraron más de 222 millones de desplazamientos escolares. Además, es un medio seguro y económico que reduce atascos y emisiones

martes 02 de septiembre de 2025, 07:00h

Con el inicio del curso escolar 2025-2026, la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) ha recordado la importancia del autobús como garante de la igualdad de acceso a la educación, especialmente en las zonas rurales. Según los datos difundidos por la organización, en 2024 se registraron más de 222 millones de desplazamientos escolares en autobús, una cifra que confirma su papel esencial en el día a día de cientos de miles de niños y jóvenes en España.

Uno de los medios más seguros que existe

Un recurso esencial en el medio rural

Las características demográficas del país hacen que el autobús sea especialmente relevante en las zonas rurales, donde cientos de miles de niños y jóvenes dependen de él para acudir a diario a sus centros educativos. Mientras en las ciudades la movilidad escolar suele resolverse con mayor facilidad, en los pueblos el transporte en autobús se convierte en un vehículo de cohesión territorial y social.

En las ciudades: menos atascos y menos emisiones

El papel del autobús escolar no se limita al ámbito rural. En los grandes núcleos urbanos, su capacidad para sustituir a una veintena de turismos ayuda a reducir los atascos en horas punta, disminuyendo los tiempos de viaje y contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

Un alivio económico para las familias

La normativa establece que el transporte escolar debe ser gratuito cuando el centro educativo está a una distancia considerable del domicilio familiar, lo que supone un alivio para la economía de los hogares. Este apoyo resulta clave en un contexto en el que el gasto medio en educación por hijo alcanzó los 2.600 euros anuales en el curso pasado, según la OCU.

Seguridad: visión cero en transporte escolar

El autobús es, además, el medio más seguro para el transporte de escolares. De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), este servicio ha logrado el objetivo visión cero, con cero fallecidos en siniestros desde 2012. Una cifra que avala tanto la formación especializada y certificada de los conductores como los altos estándares técnicos de la flota de autobuses española.

Un compromiso del Sector

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, destacó el papel esencial del sector: El autobús, como uno de los medios de transporte más seguros que existe, ayuda a salvaguardar el bienestar de los más pequeños, que son el futuro del país. Cada mañana son cientos las empresas, especialmente de pequeño y mediano tamaño, que asumen esta responsabilidad con profesionalidad y rigor, garantizando el derecho fundamental de nuestros niños y jóvenes al acceso a la educación”.