www.nexotrans.com
Descuentos del 90% en transporte público benefician a 1.5 millones de jóvenes
Ampliar

Descuentos del 90% en transporte público benefician a 1.5 millones de jóvenes

El autobús se ha consolidado como el medio de transporte favorito de los jóvenes por su accesibilidad, economía y flexibilidad

lunes 06 de octubre de 2025, 07:00h

La tercera edición del programa Verano Joven, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha cerrado con un balance histórico de participación y desplazamientos, confirmando el éxito de una política que fomenta el uso del transporte público entre los jóvenes y que, según el sector, debería mantenerse de forma permanente cada verano.

Más de 6,8 millones de viajes y récord de usuarios

Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, más de 1,5 millones de jóvenes de entre 18 y 30 años se beneficiaron de los descuentos de hasta el 90% en billetes de tren y autobús para viajar por toda España. El Ministerio, dirigido por Óscar Puente, ha destacado que se realizaron 6,8 millones de viajes, lo que supone un incremento del 30% respecto a 2024, mientras que más de 2,3 millones de trayectos se efectuaron en autobús, representando el 34% del total.

Estos datos reflejan una tendencia consolidada en el uso del transporte público y un fuerte impacto positivo en la movilidad y el turismo nacional. El programa ha favorecido la conexión de núcleos rurales, impulsando a su vez la actividad económica en el sector turístico gracias a la facilidad de desplazamiento de los jóvenes por toda la geografía española.

'Gracias al compromiso de nuestras empresas y empleados, el autobús sigue siendo sinónimo de seguridad, sostenibilidad y cercanía'

El autobús se ha consolidado como el medio de transporte favorito de los jóvenes por su accesibilidad, economía y flexibilidad, permitiendo desplazamientos a destinos urbanos y rurales, así como la asistencia a festivales, eventos culturales y actividades deportivas en todo el país. Además, este medio destaca por ser el más seguro por carretera, un factor clave en los meses de verano, cuando se concentra un mayor número de accidentes. De ete modo, el presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), Rafael Barbadillo, valoró de forma muy positiva los resultados del programa:

El Ministerio de Transportes ha demostrado un firme compromiso con la promoción del transporte público. Las cifras del Verano Joven muestran un cambio de tendencia en favor de la movilidad sostenible. Por eso animamos a que esta iniciativa se consolide cada año.

Barbadillo también subrayó que mantener esta campaña es una oportunidad para democratizar el turismo, ya que permite a jóvenes de diferentes perfiles económicos acceder al ocio y la cultura en todas las regiones del país.

Impacto económico y social en el sector del autobús

El éxito del Verano Joven no solo se mide en viajeros, sino también en su efecto positivo sobre el tejido productivo del transporte por carretera, que en España agrupa unas 2.700 empresas en su mayoría pymes familiares, y da empleo a cerca de 95.000 personas.

Barbadillo quiso agradecer el esfuerzo de las compañías y profesionales del sector, cuyo trabajo ha sido fundamental para que el autobús se consolide como la alternativa preferida de movilidad para millones de personas:

Gracias al compromiso de nuestras empresas y empleados, el autobús sigue siendo sinónimo de seguridad, sostenibilidad y cercanía.

Con un aumento de viajes del 30% y más de 2,3 millones de desplazamientos en autobús, el Verano Joven se consolida como una iniciativa clave para la movilidad sostenible, la cohesión territorial y el turismo juvenil en España, abriendo la puerta a que se convierta en una cita fija del verano español.