El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formado ya a más de 4.800 alumnos en competencias digitales y sostenibilidad en el transporte, gracias a los programas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados con fondos europeos Next Generation EU. En total, más de 16 millones de euros se han destinado a financiar cursos especializados dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales del sector.
Con la finalización del programa, prevista para diciembre de 2025, el Ministerio estima que más de 7.000 personas habrán completado su formación, en el marco de más de 250 cursos subvencionados enfocados en la digitalización, la movilidad sostenible, la logística y las infraestructuras.
Formación universitaria para un transporte más digital y eficiente
El programa de ayudas a universidades ha beneficiado a 16 centros universitarios españoles, entre ellos 13 públicos autonómicos, dos privados y uno estatal, que han recibido más de 7,2 millones de euros para desarrollar más de 40 acciones formativas con más de 120 ediciones.
Hasta la fecha, más de 3.000 personas han completado con éxito estas formaciones, orientadas a la adquisición de competencias digitales avanzadas aplicadas al transporte y la movilidad.
La mayoría de los cursos cuentan con una carga lectiva de 15 créditos ECTS, equivalente a 375 horas de trabajo, aunque algunos alcanzan 20, 30 e incluso 60 créditos, lo que permite una especialización profunda en materias como gestión de datos, sostenibilidad operativa, movilidad inteligente o automatización logística.
'Queremos que nuestros profesionales estén capacitados para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital'
El segundo programa, el Cheque de Capacitación Digital en el Transporte, ha permitido financiar la formación de más de 8.900 alumnos con una inversión cercana a nueve millones de euros. De ellos, unos 2.000 participantes ya han finalizado su formación, impartida por universidades, centros de Formación Profesional y entidades de formación acreditadas. Actualmente, más de 2.300 solicitudes adicionales están en trámite, con un presupuesto total de 10,5 millones de euros.
Estos cursos, con una duración mínima de 150 horas, ofrecen a los beneficiarios herramientas clave para afrontar los desafíos de la digitalización en ámbitos como la gestión de flotas, la movilidad eléctrica, la seguridad vial inteligente o la automatización del transporte.
Un impulso estratégico para la modernización del sector
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible subraya que estas iniciativas refuerzan la competitividad de un sector que representa más del 6% del PIB nacional, según el INE, y que está formado en gran parte por pymes y trabajadores autónomos.
La digitalización del transporte destacan desde el Ministerio es una palanca clave para la modernización de la economía española, ya que mejora la productividad, fomenta el crecimiento empresarial, impulsa la internacionalización y promueve la colaboración entre sectores.
Con estas acciones, Transportes apuesta por una formación alineada con la transición digital y ecológica, asegurando que el talento español esté preparado para liderar la transformación del transporte, la movilidad y la logística en Europa.
“Queremos que nuestros profesionales estén capacitados para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital y hacer de España un referente en movilidad sostenible e inteligente”, concluyen desde el Ministerio.