"La elección de Bruselas no fue fortuita", enfatizó Ali Murat Atlas, director gerente de Temsa Europa. "Es la fuente de las decisiones más importantes que se toman referentes a nuestra industria. Encontramos que era el lugar correcto para iniciar una reflexión acerca del futuro de Temsa junto a nuestros socios de distribución".
La jornada se realizó entre presentaciones de lo que constituirá el futuro de la gama de Temsa, en términos de producto y apariencia visual, y workshops centrados en la economía de combustible, tendencias de la industria, ingeniería y diseño. Expertos en cada uno de estos campos compartieron su conocimiento y experiencia con la red de trabajo de Temsa.
"Estos son tiempos desafiantes para todos nosotros", aseguró Mehmet Buldurgan, consejero delegado de Temsa Global. "Pero queremos inspirar a nuestros socios con la visión de futuro de Temsa y comprometernos con ellos a crear este futuro juntos, porque esta es una oportunidad para Temsa de proveer soluciones concretas a los operadores de autobuses y autocares". Buldurgan hizo hincapié en el desarrollo del segmento urbano, recientemente abordado por la compañía con las versiones del Temsa Avenue low floor y low entry, y con dos alternativas distintas de combustible: diésel (exhibido en la IAA de Hanover en 2008) y gas natural comprimido (exhibido en la UITP de Viena que finalizó el pasado viernes).
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera