Los responsables de TMB han explicado que la cesión de vehículos de prueba o prototipos es una práctica habitual entre constructores y operadores, "sin que implique compromisos futuros". Así, Foton es un fabricante chino de vehículos pesados líder en movilidad sostenible y muy orientado a la investigación y el desarrollo, trabajo que realiza en Taiwán, Japón y Alemania, además del país originario.
El autobús en pruebas es un modelo estándar, de 12 metros de longitud, propulsado por un motor diésel y un motor eléctrico dispuestos en paralelo, es decir, que ambos motores actúan sobre la tracción de manera combinada, una fórmula que "permite unos ahorros de entre el 38% y el 46%", según el fabricante chino.
El vehículo ha sido fabricado en la planta de Tafalla (Navarra) a partir de componentes CKD. El motor eléctrico tiene una potencia de 44 kW y 60 CV, y la batería es de ionlitio de 360 voltios y 12 Ah.
Barcelona, ciudad de referencia
La flota de TMB cuenta en la actualidad con un centenar de autobuses híbridos (midis, estándares y biarticulados), todos de funcionamiento en serie, es decir, de tracción puramente eléctrica y que utilizan el motor térmico para generar electricidad durante el recorrido.
De ahí que Barcelona sea actualmente "una ciudad de referencia por la calidad ambiental de su flota de autobuses, consecuencia de la elección de las tecnologías más limpias disponibles para la adquisición de vehículos nuevos; de la reconversión de parte de las unidades diésel en híbridos; y de la implantación de filtros anticontaminación en el resto", según han destacado los responsables de TMB.
Además, la compañía ha sido la anfitriona del tercer encuentro de trabajo de la Hybrid User Forum, organización vinculada a la Unión Europea que agrupa a los fabricantes y operadores de flotas de vehículos pesados híbridos y que sirve para intercambiar experiencias sobre esta tecnología de la automoción que permite reducir consumos y emisiones.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera