www.nexotrans.com
Mann- Filter promueve movilidad limpia con tecnología natural
Ampliar

Mann- Filter promueve movilidad limpia con tecnología natural

MANN-FILTER apuesta por la lignina para sustituir resinas fósiles y reducir el impacto ambiental

viernes 03 de octubre de 2025, 07:00h

Una tecnología basada en un componente natural de la madera se perfila como una alternativa eficaz para reducir el uso de petróleo y emisiones contaminantes en los vehículos actuales.

La innovación viene, esta vez, del mundo vegetal. La empresa MANN-FILTER ha logrado incorporar lignina, un biopolímero natural derivado de la madera, como sustituto de las tradicionales resinas fenólicas de origen fósil en sus medios filtrantes. ¿El resultado? Filtros más sostenibles sin sacrificar rendimiento. Este avance, aplicado ya en una de sus referencias más vendidas, el filtro de aire C 17 237, ha permitido ahorrar en 2024 cerca de 4.500 litros de petróleo crudo y reducir 3,93 toneladas de CO2. Todo gracias a un cambio en la composición interna del filtro que, aunque invisible para el usuario, tiene un gran impacto en el medioambiente.

Cada paso cuenta

Un cambio de material que marca la diferencia

La lignina es un subproducto de la industria papelera, abundante y renovable. En las plantas, le da rigidez y resistencia. Ahora, en los filtros de MANN-FILTER, cumple una función similar: aportar estructura, resistencia química y protección frente a agentes externos. Todo ello sin necesidad de emplear compuestos fósiles, más contaminantes. Además, según la compañía, el uso de lignina en lugar de resinas tradicionales permite reducir hasta un 5% la huella de CO2 durante la producción de los filtros y disminuir un 27% el consumo de petróleo crudo.

Adaptarse al presente mientras se piensa en el futuro

Aunque a partir de 2035 solo se podrán matricular coches sin emisiones de CO2 en la Unión Europea, millones de vehículos con motores de combustión seguirán circulando durante décadas. Y es ahí donde soluciones como esta cobran especial relevancia. “Cada paso cuenta. Aplicar tecnologías más sostenibles incluso en piezas tan comunes como los filtros de aire ayuda a mitigar el impacto medioambiental del parque automotor existente”, explican desde MANN-FILTER.

Así, la empresa sigue transformando sus productos para que sean más respetuosos con el planeta, alineándose con su objetivo de promover una movilidad más limpia. La celulosa utilizada para estos filtros también proviene de fuentes certificadas, completando un ciclo más responsable con el entorno. En un mundo donde cada detalle importa, innovaciones como estas demuestran que la sostenibilidad también puede empezar por los pequeños componentes.