Así, las matriculaciones han caído por encima del 50% en todos los segmentos -ligero, medio y pesado- con respecto a marzo de 2008, con -53,8%, -53,7% y -73%, respectivamente. Si bien dentro de los pesados son los rígidos de obras los que han salido peor parados del balance del tercer mes del año (-81%), algo que no es de extrañar, debido a la delicada situación que atraviesa en especial el sector de la construcción en nuestro país, las tractoras han experimentado un retroceso del 74,1%, situándose la caída de los rígidos de carretera en un 62,9%.
La cifra total de vehículos industriales matriculados en el mes de marzo fue de 1.105 unidades, lo que eleva a 3.279 el número correspondiente a lo que llevamos de año, que es un 70,7% inferior a la obtenida en el mismo periodo del pasado año.
Al igual que ha sucedido este último mes, el acumulado del segmento pesado es el más negativo de todos (-75,8%), ya que los camiones medios y ligeros se mantienen en -56,9% y -50,4%, respectivamente.
Por tanto, marzo no se ha despedido con sorpresa alguna para el Sector, ya que el comportamiento del mercado no ha hecho más que dar continuidad a la tendencia a la baja sufrida en el último periodo.
Comerciales
Poco varía la situación si nos trasladamos a los vehículos comerciales, ya que si bien el acumulado de 2009 está en un -50,9%, con respecto al mismo periodo de 2008, marzo ha golpeado especialmente a los furgones de más de 3,5 toneladas, con una caída del 57,4% y a las microvan, cuyo receso se ha situado en un 48%. Los pick-up, con un -40,5%, los furgones de 3,5 toneladas con -39,9% y los derivados de turismo, con -34,2%, completan la lista.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera