Esta elección viene a reconocer la amplia labor que Flausch ha desarrollado en el ámbito internacional. Miembro de la Mesa de Política de UITP y de la División de Metro, también preside la UBTCUR, la Unión belga de Transporte Público Regional, órgano que reune las tres compañías nacionales de transporte público. Flausch sucede a Roberto Cavalieri, quien estuvo al frente de la organización los últimos cuatro años.
Consejero delegado de STIB, la compañía de transporte público de Bruselas desde 2000, Flausch ha liderado la compañía a través de un profundo cambio cultural, conduciéndola hacia una renovación completa tanto de la gestión corporativa como de la parte comercial. Así, se ha instalado una nueva cultura de la compañía en la que los clientes son el principal objetivo de los 6.500 empleados que la conforman. Bajo su liderazgo, STIB ha incrementado un 70% su número de usuarios.
Flausch, natural de Bruselas, es abogado y master por la Universidad de Berkeley (California). Flausch trabajó durante 10 años en el bufete Simont Gutt & Simont, en Bruselas. Luego llegó a ser director general de Chemical Belgian Group Prayon-Rupel, en 1990.
Acuerdo con Verona
En otro orden de cosas, durante el Congreso vienés se ha producido la firma de un acuerdo entre UITP, Veronafiere y Asstra, para convertir "Bus & Bus Mobility Business", feria a celebrar entre los días 18 y 21 de Noviembre de este año en la localidad italiana de Verona, en una plataforma para la actualización y el estudio internacional de la mobilidad en las ciudades de tamaño medio y en las áreas suburbanas de menor población.
El foro, que será presentado en Verona, acometyerá el estudio de las necesidades específicas del transporte público en las ciudades de tamaño medio, con especial atención sobre los vehículos (incluyendo sistemas innovadores) utilizados para el servicio urbano y suburbano, así como la identificación de oportunidades para desarrollar servicios que ayuden al turismo local y urbano mediante, por ejemplo, colaboraciones entre socios públicos y privados, así como la utilización de líneas secundarias de ferrocarril.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera