La innovación y la utilización de las nuevas tecnologías es una de las prioridades de la compañía H. Sanz. Prueba de ello son los dos años transcurridos ya desde que se llevara a cabo la integración total de la tecnología por radiofrecuencia en sus operaciones. Gracias a esa experiencia, H. Sanz se ha lanzado a la implantación de una nueva solución que permite a sus clientes conocer en tiempo real la actividad realizada con sus mercancías, así como poder obtener a través de internet los albaranes de entrega. El método se basa en la tecnología por radiofrecuencia ya utilizada en las instalaciones de H. Sanz, así como la codificación por código de barras bajo el estándar EAN-128.
Según explica Ramón García, responsable de Informática de H. Sanz, "cuando llega la mercancía a nuestras instalaciones imprimimos una etiqueta codificada que servirá para controlar en todo momento la gestión de la misma. El control se realiza con una pistola lectora que transmite por radiofrecuencia los datos a nuestro servidor". Toda la información se transfiere a un espacio seguro en la página de internet del operador al que puede acceder el cliente por medio de una contraseña. La introducción del código de barras permite que el sistema informático reconozca rápidamente la información. El control incluye el escaneo del albarán de entrega, con lo que el cliente tiene acceso a toda la documentación necesaria.
Optimización del trabajo
El director General de H. Sanz, Fernando Sanz, reconoce los beneficios de esta nueva fórmula. "Este sistema nos ha permitido una mayor preparación de pedidos, optimización en el almacén, ahorro de papeleo y sobre todo de tiempo". Sin embargo, lo que destaca Sanz sobre todo es "la posibilidad de ofrecer a nuestros clientes una confianza total sobre en qué situación se encuentran sus mercancías y obtener la documentación necesaria para su negocio".
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte