El objetivo de esta cooperación de la Junta es minimizar el coste final que para las arcas municipales implica el sostenimiento de este modo de transporte público. En este encuentro se ha avanzado en la elaboración de un convenio entre la Junta y el consistorio que plasmará dicha colaboración y recogerá todos los detalles técnicos y jurídicos, así como la cuantía económica que asumirán cada una de las partes en la puesta en servicio del tranvía, cuya gestión asumirá en exclusiva el ayuntamiento. La participación de la Junta en la reactivación del tranvía de Vélez responde al componente metropolitano que tiene parte de su demanda, al acudir muchos usuarios de otros municipios a servicios o equipamientos públicos radicados en el entorno urbano de su trazado.
Propiciará el uso en el tranvía de la tarjeta multimodal del Consorcio de Transportes Metropolitano de Málaga
Reordenación de las líneas de autobús
Al margen de las obligaciones económicas, en el convenio el que ya se trabaja el ayuntamiento se comprometerá a la reactivación del servicio del tranvía así como a una reordenación de las líneas del autobús urbano para una más óptima complementariedad intermodal con el tranvía. Además, también propiciará el uso en el tranvía de la tarjeta multimodal del Consorcio de Transportes Metropolitano de Málaga, todo ello enfocado a una mayor captación de usuarios debido a los descuentos asociados a dicha tarjeta.
La propuesta de colaboración para reactivar el tranvía veleño se inscribe en la firme apuesta del Gobierno andaluz por implantar un modelo de movilidad sostenible en las principales áreas metropolitanas y ciudades de Andalucía, mediante la puesta en marcha de nuevos sistemas de transportes que aportan sostenibilidad, modernidad, eficiencia, seguridad y fiabilidad, como es el caso del tranvía de Vélez.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha decidido prestar su apoyo mediante aportaciones al déficit tarifario o de explotación a aquellos sistemas tranviarios urbanos que, siendo de competencia estrictamente municipal como el de Vélez-Málaga o el de Jaén, puedan suponer un beneficio para su área metropolitana al atraer a usuarios procedentes de otros municipios.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera