En este escenario, Ias matriculaciones de Iveco ascendieron a 10.471 unidades en ese periodo, copando un 19,8% del total del mercado, a lo que se añade el liderazgo en gas natural, con un 83,1% de cuota.
En cuando a los datos en cada uno de los segmentos, en el de industriales ligeros (entre 3,5 y 7,49 toneladas), Daily logró una cuota de mercado del 19,6%. Su versión chasis cabina, que se produce en la planta de Valladolid, lidera el mercado con una cuota de 28,0%. En el segmento de las ambulancias, señalar que ha triplicado sus ventas con respecto al año anterior, situándose con una cuota de mercado del 24,5%, mejorándola en 15,3 puntos.
Matriculó 10.471 unidades por encima de 3,5 toneladas, con una cuota de casi el 20%
En el segmento de vehículos industriales medios (entre 7,5 y 15,9 toneladas), el mercado se ha mantenido en 2017 donde el Eurocargo lideró con una cuota del 30,3%.
En cuanto al segmento de vehículos pesados (más de 16 toneladas), obtuvo una penetración del 19,1%, creciendo 1,3 puntos con relación al año anterior, en un mercado que se contrajo un 0,3%. En cuanto a las tractoras, Iveco ha alcanzado un 17,4%, ganando 1,1 puntos de cuota. En rígidos, con un 28% de cuota, ha mejorado 0,4 puntos. Y en el mercado de vehículos de obras, con una cuota de 26,3%, ha crecido un punto.
Por lo que respecta al transporte de pasajeros, creció un 7,4% en 2017 respecto al año anterior. Iveco Bus alcanzó una cuota del 17,2% en el mercado total de vehículos de pasajeros.
Un año de lanzamientos
Iveco protagonizó importantes lanzamientos durante 2017. El nuevo Stralis X-Way es un vehículo de obra ligera, específicamente desarrollado para las misiones de servicios urbanos y de logística para la construcción.
Con la llegada del nuevo Stralis NP460 se completa la gama Iveco de vehículos pesados propulsados por gas natural.
A estos lanzamientos se suma la nueva familia Daily Blue Power, que anticipándose al futuro proporciona versiones de gas natural Hi-Matic con cambio automático, eléctrica y diésel Euro6 RDE, Ready adelantándose a la normativa de emisiones del año 2020.
Los centros especializados Truck Station y la marca de usados OK Trucks completaron las novedades en el año 2017.