www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

vehiculos de combustion

El mercado de vehículos electrificados se estanca en España

Se insta a seguir el ejemplo de Francia y Portugal para avanzar a nivel europeo y acelerar el desarrollo de una red de recarga pública eficiente

29/05/2024@06:00:00
Durante el primer trimestre de 2024, se han instalado 3.121 puntos de recarga en la infraestructura de acceso público en España, alcanzando un total de 32.422 puntos operativos. Sin embargo, solo el 6,5% de estos puntos tienen una potencia igual o superior a 150 kW. La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac) destaca la necesidad de mejorar la red de recarga y establecer un centro estatal para supervisar su despliegue. Además, señalan que el mercado de vehículos electrificados en España representa solo el 10% de la cuota total debido a la falta de certidumbre en los planes de ayuda y la falta de información sobre los puntos de recarga disponibles.

Algunos países ya han alcanzado su máximo número de vehículos de combustión interna

12/02/2024@06:00:00
"Es posible lograr un futuro en el que los vehículos y combustibles limpios sean comunes. Para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, es necesario que los gobiernos implementen políticas que mejoren tanto los vehículos como los combustibles que los impulsan".

La automoción celebra la eliminación del veto de vehículos de combustión en 2040

06/09/2019@06:00:00

El sector de la automoción en España valora positivamente la modificación de la medida 256 en la Propuesta Abierta para un Programa Común Progresista, del PSOE. La primera redacción de la medida hablaba de una prohibición de la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros a partir de 2040 mientras que la segunda redacción afirma que “en desarrollo de la estrategia de descarbonización en 2050, adoptaremos las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos (...) reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0g CO2/km. Se trabajará con el Sector y se pondrán en marcha medidas que faciliten la penetración de estos vehículos, que incluirán medidas de apoyo a la I+D+i”.

  • 1