Una exhaustiva auditoría externa realizada por SEDEX (Supplier Ethical Data Exchange) ha sido superada con éxito por Primafrio, el operador logístico internacional líder en Europa en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada. Esta evaluación ha llevado a la empresa a obtener la certificación SMETA 4 Pilares, lo que demuestra su cumplimiento de los máximos estándares de desempeño laboral, de salud y seguridad, ambiental y ético.
Trabajo reconocido
El trabajo de la compañía Primafrio es reconocido por su enfoque en sostenibilidad, innovación y talento. Iniciativas como programas de capacitación en salud y seguridad, políticas de reducción de emisiones y estrategias de transparencia empresarial han sido valoradas a lo largo de los años. Esta certificación representa un avance importante en el compromiso de la empresa con la implementación de prácticas innovadoras que superan los estándares de la industria, no solo cumpliéndolos.
Fortalecimiento y visibilidad de la marca
"Como empresa responsable y sostenible, este logro refuerza nuestra posición," declaró José Esteban Conesa, director general de Primafrio. "Cumplir con los más altos estándares éticos nos enorgullece y seguiremos mejorando nuestras prácticas para beneficiar a nuestros empleados, clientes y el planeta".
La auditoría SMETA ha adquirido mayor relevancia como medio para demostrar el comportamiento ético de las organizaciones, independientemente de su tamaño, sector o ubicación, debido al creciente interés en las normas éticas y sociales por parte de distribuidores, consumidores y gobiernos. Por lo tanto, al obtener la certificación, Primafrio muestra su compromiso con la preservación del medio ambiente, la operación con integridad y la promoción de prácticas laborales justas.
Contar con esta certificación implica la obtención de múltiples ventajas. Entre ellas se encuentran el aseguramiento de altos estándares de calidad en la cadena de suministro, el reconocimiento a nivel internacional, la validación ética independiente de la empresa, el fortalecimiento y visibilidad de la marca, así como la capacitación continua en normativas y buenas prácticas.