www.nexotrans.com
El Congreso rechaza la devolución del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

El Congreso rechaza la devolución del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

La propuesta había sido presentada por el Partido Popular

martes 01 de octubre de 2024, 07:00h

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Popular contra el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, permitiendo que el texto continúe su tramitación parlamentaria. Con 176 votos en contra, 168 a favor y una abstención, la ley sigue su curso en ponencia y comisión, antes de pasar al Senado.

La propuesta recibió 176 votos en contra y 1689 a favor

Este proyecto, que el Gobierno presentó en febrero, busca transformar el sector del transporte en España hacia un modelo más sostenible, justo e inclusivo, con objetivos claros como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire. En su articulado, el texto contempla la creación de un sistema de movilidad "seguro, sostenible, accesible y digitalizado", así como un transporte multimodal eficiente, resiliente y financieramente viable.

Uno de los aspectos más relevantes es la financiación del transporte, especialmente en el ámbito del transporte público. En este sentido, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha solicitado que la ley garantice una financiación adecuada para todo el sistema de transporte, sin importar la administración titular, y que preste especial atención a las líneas deficitarias en zonas rurales. Este enfoque busca asegurar la movilidad sostenible en áreas menos pobladas, donde la falta de recursos ha limitado el acceso a servicios de transporte adecuados.

Además, la ley contempla mecanismos de cooperación entre administraciones y un modelo de financiación basado en "igualdad, estabilidad y proporcionalidad", lo que permitiría mejorar la infraestructura y la calidad del transporte urbano y rural. Para ello, será clave la actualización del mapa concesional en coordinación con las Comunidades Autónomas, así como la renovación de contratos de líneas de transporte.

Régimen sancionador

El proyecto de ley también incluye un conjunto de disposiciones dirigidas a establecer un régimen sancionador y promover proyectos piloto en movilidad, todo ello como parte de una planificación estratégica a nivel estatal que busca impulsar un sistema de transporte más eficiente y sostenible en toda España. Con la enmienda a la totalidad rechazada, el proyecto sigue su tramitación, y se espera que las próximas fases de debate en ponencia y comisión definan los detalles finales de esta ley clave para el futuro del transporte en España.