www.nexotrans.com
25 sanciones a autocares en Toledo por no pagar la tasa turística

25 sanciones a autocares en Toledo por no pagar la tasa turística

La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento

jueves 20 de marzo de 2025, 07:00h

Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.

Las tarifas van desde los 25 hasta los 125 euros al día

Esta normativa, en vigor desde el 1 de enero, establece tarifas diferenciadas en función de la capacidad del autobús, con importes que van desde los 25 hasta los 125 euros al día. El número de plazas se determina por el permiso de circulación y no por la ficha técnica del vehículo, evitando así posibles modificaciones que reduzcan la tarifa a pagar.

Además de la obligación de pago, la normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento, restringiendo el acceso de los autobuses turísticos al Casco Histórico. La subida y bajada de pasajeros solo está permitida en tres zonas habilitadas: las dársenas de Safont, el Paseo de Recaredo y el puente de San Martín.

Multas por incumplimiento

El Ayuntamiento ha comenzado a imponer sanciones que oscilan entre 225 y 375 euros, dependiendo del número de plazas del autobús, a aquellos vehículos que no cumplen con la normativa. Entre las infracciones más comunes se encuentran el impago de la tasa y la parada en zonas no permitidas, como la plaza de Zocodover y su entorno, donde la nueva normativa prohíbe expresamente la presencia de estos vehículos.

El concejal de Turismo, José Manuel Velasco, ha destacado que el número de sanciones impuestas hasta el momento es relativamente bajo, teniendo en cuenta la gran afluencia de visitantes que recibe Toledo a diario. No obstante, Toledo continuará vigilando el cumplimiento de la normativa para ordenar el flujo de autobuses en la ciudad y mejorar la experiencia turística.