www.nexotrans.com
Alsa y Redexis reciben el Premio Internacional de Movilidad 2025
Ampliar

Alsa y Redexis reciben el Premio Internacional de Movilidad 2025

Fue concedido por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible

martes 13 de mayo de 2025, 07:00h

La colaboración entre la empresa de movilidad Alsa y la compañía de infraestructuras energéticas Redexis ha sido distinguida con el Premio Internacional de Movilidad 2025, concedido por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible. Este reconocimiento, en la categoría de gran empresa privada, fue entregado el pasado 9 de mayo en Madrid, en el marco de la quinta edición de estos galardones que destacan las mejores prácticas en el ámbito de la movilidad sostenible en España.

Se ha valorado el proyecto de descarbonización del transporte de viajeros en Zaragoza

El jurado ha valorado especialmente el impacto del proyecto de descarbonización del transporte de viajeros en Zaragoza y su área metropolitana, una iniciativa que combina innovación tecnológica y compromiso medioambiental. Desde su puesta en marcha el 1 de enero de 2024, el proyecto ha supuesto la incorporación de una flota de 28 vehículos de última generación alimentados por biometano e hidrógeno, con repostaje en estaciones locales operadas por Redexis.

Durante la entrega del premio, el consejero delegado de Alsa, Francisco Iglesias, subrayó que este tipo de iniciativas "permiten descarbonizar el transporte, impulsar la economía circular y reforzar la independencia energética del país", al tiempo que agradeció un reconocimiento que —dijo— "estimula a seguir avanzando en la sostenibilidad del transporte tanto en Aragón como en el resto de España".

Por su parte, el director de Expansión de Redexis, Javier Migoya, puso el foco en la capacidad del proyecto para “demostrar que la neutralidad tecnológica es clave para una transición energética realista y competitiva”, en la que el biometano y el gas natural vehicular (GNV) juegan un papel esencial. Afirmó que este modelo es sostenible "ambiental, económica y socialmente", y destacó su valor como alternativa viable más allá de la electrificación.

Objetivos principales

Los objetivos principales del proyecto pasan por garantizar una operación plenamente sostenible, reducir de forma significativa las emisiones de CO₂, y asegurar el suministro continuo de combustibles renovables gracias a una infraestructura adaptada y eficiente.

Con esta distinción, Alsa y Redexis se consolidan como referentes en la transformación del transporte público hacia un modelo más limpio, seguro y sostenible, que contribuye al cumplimiento de los compromisos climáticos y energéticos del país.