El nuevo Tranvibús de Sevilla ha comenzado su periodo de pruebas con los primeros ensayos nocturnos realizados de madrugada en su carril segregado. El alcalde José Luis Sanz supervisó el inicio de estas comprobaciones técnicas, centradas en verificar el gálibo dinámico y garantizar que los vehículos pueden circular con seguridad por todo el trazado, incluyendo curvas, rotondas, accesos a paradas y zonas con posibles obstáculos.
Su recorrido completo será de 8,2 kilómetros
Este periodo inicial está orientado a asegurar que el diseño y el espacio disponible se adaptan a las necesidades reales del servicio. Las pruebas en blanco, que simularán la operación completa sin pasajeros, están previstas para la tercera semana de septiembre, con el objetivo de que la nueva línea entre en funcionamiento a finales de ese mes. Este proyecto conectará Sevilla Este y Torreblanca con Santa Justa y Nervión, ofreciendo un sistema de transporte de alta capacidad, moderno y sostenible.
El recorrido completo abarca 8,2 kilómetros de carril segregado de doble sentido con 13 paradas situadas a una distancia media de 630 metros, dando cobertura directa a una población de más de 90.000 personas. El trazado parte de la rotonda de Torreblanca y recorre vías clave como Andalucía Residencial, Avenida de las Ciencias, Alcalde Luis Uruñuela, Montes Sierra y Kansas City, con destino final en Santa Justa, en una primera fase que se ampliará posteriormente hacia la Plaza del Duque.
Una gran infraestructura
La infraestructura desarrollada ha requerido más de 216.000 metros cuadrados de aglomerado, 23.000 metros cuadrados de acerado, un carril bici de 4,2 kilómetros, 2.000 metros cuadrados de aparcamientos y una canalización técnica continua para instalaciones eléctricas, de comunicaciones y sistemas de control de tráfico.
Las paradas contarán con marquesinas de mayor tamaño que las de la red actual, equipadas con 26 teleindicadores, cámaras de vigilancia, interfonos y, en las principales, máquinas expendedoras de billetes y puntos de recarga.
El servicio se prestará con 10 vehículos 100% eléctricos de 18 metros de longitud y capacidad para 130 pasajeros, con múltiples puertas de acceso y salida. Se estima una frecuencia de paso de entre 8 y 10 minutos, una velocidad media comercial de 20 km/h, y la tarifa será la misma que la del resto de líneas gestionadas por Tussam.