El rendimiento operativo del grupo se vio afectado por ajustes por valor de 715 millones de euros, relacionados con reestructuraciones y desinversiones, incluida la venta de operaciones en Argentina. Esto redujo el EBIT ajustado a 2.000 millones de euros, desde los 4.000 millones registrados un año antes.
Diferentes divisiones
La unidad Mercedes-Benz Cars obtuvo un margen EBIT ajustado del 5,1% en el segundo trimestre y del 6,2% en el primer semestre. Las ventas descendieron un 9% interanual hasta 453.700 vehículos, aunque crecieron un 2% respecto al trimestre anterior. La división se vio impactada por tarifas adicionales, menor volumen de ventas y precios netos más débiles. Aun así, los vehículos híbridos enchufables crecieron un 34%, y los eléctricos (xEV) un 4%, con los modelos de gama alta representando el 14,3% del total de ventas.
Mercedes-Benz Vans mantuvo su rentabilidad con un margen EBIT ajustado del 10,4%, aunque las ventas cayeron un 10% hasta 93.400 unidades. Destacaron los resultados de las furgonetas eléctricas, cuyas ventas aumentaron un 32% respecto al segundo trimestre de 2024.
Por su parte, Mercedes-Benz Mobility obtuvo un rendimiento ajustado sobre fondos propios del 8,9%, impulsado por inversiones financieras y medidas de eficiencia.
La compañía rebajó sus previsiones anuales y anticipa ahora ingresos significativamente por debajo del año anterior, tanto en su división de coches como en la de furgonetas. Se espera que las ventas de vehículos estén por debajo de las de 2024, manteniéndose estables en la segunda mitad del año, con un nuevo rango estimado de retorno de ventas entre el 4% y el 6% en coches, y entre el 8% y el 10% en furgonetas.