www.nexotrans.com
Alexander Dennis lanza un sistema para convertir autobuses diésel en eléctricos
Ampliar

Alexander Dennis lanza un sistema para convertir autobuses diésel en eléctricos

Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes

martes 05 de agosto de 2025, 07:00h

Alexander Dennis ha anunciado el lanzamiento de AD Repower, un programa de electrificación de autobuses diésel en colaboración con la firma de ingeniería KleanDrive. Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes, complementando la oferta de nuevos autobuses eléctricos del fabricante.

El primer autobús reconvertido circulará en la primera mitad de 2026

La conversión estará disponible inicialmente en el Reino Unido para el modelo de doble piso Enviro400 de la generación MMC, uno de los más populares del país. El primer autobús reconvertido circulará en la primera mitad de 2026, y en función de la demanda, se evaluará su aplicación a otros modelos y mercados.

El sistema de KleanDrive sustituye el motor y la transmisión diésel por un tren motriz eléctrico "plug and play" basado en el Voith Electrical Drive System (VEDS), alojado en una estructura modular que facilita su instalación. Este mismo sistema ya se utiliza en los nuevos modelos eléctricos de Alexander Dennis, garantizando continuidad tecnológica para los operadores.

La energía proviene de baterías CATL de 352 kWh con tecnología de litio-ferrofosfato, que permiten una autonomía estimada de 195 millas con una ocupación media del 50%. A pesar de la transformación, se mantiene intacta la distribución interior y la capacidad total de asientos del vehículo.

Desde Alexander Dennis, su director de ingeniería, Chris Gall, subrayó que AD Repower permitirá una descarbonización más rápida al combinar nuevas unidades eléctricas con la transformación de vehículos existentes, ofreciendo viajes más limpios, silenciosos y eficientes. Además, remarcó que el programa cuenta con el respaldo total de la empresa y el soporte técnico de AD24, su red de posventa.

Una solución rentable

Por su parte, el CEO de KleanDrive, Joe Tighe, defendió la propuesta como una solución rentable para operadores y sostenible para el medio ambiente. Al evitar la sustitución prematura de vehículos en buen estado, se reduce el desperdicio y el impacto ambiental asociado a la fabricación de nuevas unidades. “Nuestro sistema modular puede instalarse en las propias instalaciones del operador, lo que minimiza el tiempo fuera de servicio y permite al personal técnico local encargarse del mantenimiento”, explicó.

Con esta alianza, Alexander Dennis refuerza su compromiso con la electrificación del transporte público, apostando tanto por la innovación como por la optimización de recursos ya existentes.

Preguntar a Chat