Aun así, aseguran que las más de 11.000 grúas de auxilio en carretera que operan en España están preparadas para responder a las incidencias que se presenten durante la campaña estival.
La saturación de las vías incrementa el riesgo de distracciones y siniestros
La Dirección General de Tráfico estima que se alcanzarán 52,9 millones de desplazamientos este mes, un 5 % más que en agosto del año pasado. De ellos, 6,9 millones ya se han registrado en la operación salida, que ha dejado 13 víctimas mortales, una cifra superior a la del mismo periodo en 2024. Hasta el 3 de agosto, no obstante, las estadísticas de 2025 reflejaban 15 fallecidos menos que el año anterior, lo que demuestra una evolución desigual en los índices de siniestralidad.
A juicio de las asociaciones territoriales de empresas de auxilio en carretera, el volumen acumulado de trabajo en talleres y la evolución de los desplazamientos hacen prever mayores demoras durante los próximos festivos de agosto. En este escenario, la Alianza expresa su preocupación por los atropellos sufridos por operarios de grúas, especialmente en estas grandes operaciones de tráfico, donde la saturación de las vías incrementa el riesgo de distracciones y siniestros.
Desde la Alianza se reclama un mayor compromiso institucional para proteger a estos profesionales. Insisten en la necesidad de reforzar la conciencia pública, mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico en zonas de asistencia y dotar de recursos a las investigaciones que evalúen la efectividad del Protocolo de Auxilio en Carretera impulsado por la DGT. Además, abogan por incrementar las medidas de protección para los operarios, incluyendo mejoras en la formación para reducir el tiempo de exposición al tráfico y estrategias que eviten situarse del lado más vulnerable del incidente.
Datos más precisos
Otro aspecto subrayado por la entidad es la importancia de recoger con mayor precisión los datos sobre siniestros que afectan a estos profesionales. Consideran imprescindible que los formularios de las fuerzas y cuerpos de seguridad incluyan información específica cuando las víctimas sean operarios de auxilio, para así disponer de estadísticas que ayuden a abordar el problema de forma eficaz.
La Alianza insiste también en el cumplimiento riguroso del protocolo de actuación en carretera y en el uso de elementos de protección individual, señalización visible y vehículos de colores llamativos, todo ello con el objetivo de reducir los accidentes que han costado la vida a numerosos operarios en los últimos años.
Finalmente, la organización lanza un ruego a los conductores para que mantengan la atención en la carretera, especialmente en los tramos con carriles reversibles, zonas en obras o con restricciones temporales para determinados vehículos, que suelen ser focos de siniestralidad.
Xavier Martí, portavoz de la Alianza, ha expresado su esperanza de que este mes de agosto se traduzca en una reducción de accidentes, al tiempo que ha garantizado la máxima dedicación y profesionalidad de los operarios de auxilio. "Rogamos a todos los conductores la máxima prevención para evitar atropellos mientras nuestros compañeros realizan su labor en carretera", concluyó.