Aunque los autobuses representan apenas el 0,3 % de todos los vehículos de pasajeros de la Unión Europea, son responsables de transportar casi el 9 % del tráfico interior de pasajeros, consolidándose como un pilar clave en la movilidad colectiva europea. Así lo revela el nuevo informe de inteligencia de la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), titulado “Commercial passenger road transport in the EU: a 360 view”, que analiza en detalle la situación y las perspectivas del sector de autobuses, autocares y taxis en los Estados miembros y países vecinos.
En la UE operan alrededor de 430.000 empresas
Italia y España, protagonistas
El informe pone de relieve el peso de Italia, cuya flota concentra más del 20 % del transporte en autobús de toda la UE, así como la posición destacada de España en el uso de combustibles alternativos: en 2024, los autobuses a gas natural comprimido (GNC) representaron cerca del 70 % de su flota alternativa.
En Alemania, la flota de autobuses creció un 12 % entre 2020 y 2023, reflejando la apuesta de los países europeos por reforzar la oferta de transporte público y adaptarse a la creciente demanda de movilidad sostenible.
Auge de la electrificación y modernización de la flota
El estudio también destaca la expansión acelerada del autobús eléctrico en Europa, cuyo número aumentó un 4.600 % entre 2015 y 2024, impulsado por los planes de descarbonización y las inversiones públicas y privadas en flotas más limpias.
El documento examina qué países lideran la modernización de la flota, el peso del transporte internacional, las diferencias entre los servicios urbanos y de larga distancia, y los factores que están configurando el futuro de las operaciones de autobuses y autocares.
Un sector estratégico para la economía europea
El transporte de pasajeros por carretera no solo es esencial para la movilidad, sino también para el empleo: en la UE operan alrededor de 430.000 empresas, que en conjunto emplean a más de 560.000 personas. El informe subraya la importancia de este sector en el valor económico europeo y su papel en la cohesión territorial y social.
Una visión integral del transporte de pasajeros
Con este análisis, la IRU ofrece una herramienta para comprender el estado actual del sector y su dirección futura, identificar prioridades de inversión, planificar la modernización de flotas y establecer referencias de rendimiento que permitan a los operadores y a las administraciones tomar decisiones estratégicas en un contexto de transición hacia la movilidad sostenible.