La Junta de Extremadura ha adjudicado a la tecnológica española GMV el desarrollo e implantación de una plataforma integral para la digitalización del transporte público regional, situando a la comunidad entre las regiones líderes en contar con un ecosistema ITS plenamente integrado.
El sistema se basará en la solución ITS Suite, una plataforma modular y escalable que cubre todas las áreas clave: planificación, gestión operativa, venta y validación de billetes, análisis de datos e información al usuario.
Ticketing avanzado y control en tiempo real
Uno de los puntos centrales será la implantación de un sistema de Account-Based Ticketing (ABT), que permitirá validar los viajes con códigos QR dinámicos o con la tarjeta sin contacto TMEx, y que está preparado para futuros pagos con tarjeta bancaria EMV. Además, se habilitarán mecanismos antifraude, bonificaciones y un módulo de compensación entre operadores.
Se desarrollará en un plazo de 14 meses
La plataforma contará también con un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), capaz de monitorizar en tiempo real la ubicación de los vehículos, controlar la puntualidad y ofrecer estimaciones de llegada. Toda la gestión se hará desde una interfaz 100 % web basada en estándares abiertos como GTFS, RTIG y SIRI.
Aplicaciones móviles y analítica avanzada
El proyecto incluye una aplicación móvil y web que permitirá a los ciudadanos planificar trayectos, consultar tiempos de paso, visualizar la posición de los vehículos y gestionar su cuenta de usuario. El sistema se diseñará bajo criterios de accesibilidad y multilingüismo.
En paralelo, un módulo de Business Intelligence con herramientas como Power BI, Transit Insights y WiseTransit permitirá analizar patrones de demanda y optimizar la planificación.
240 dispositivos embarcados y despliegue en 14 meses
Como parte del contrato, GMV suministrará 240 unidades embarcadas DTD200 que integran en un solo dispositivo el SAE y el sistema de validación, con pantalla táctil, lector QR y NFC, impresora térmica, GPS/4G y capacidad de validación CBT y ABT.
El despliegue se desarrollará en un plazo de 14 meses, con fases sucesivas de análisis, desarrollo, pruebas piloto, integración y operación completa. GMV se encargará también de la emisión y gestión de la tarjeta TMEx, así como de la atención al usuario y la formación del personal.
Una apuesta por la innovación y la sostenibilidad
Para Carlos González Bayod, director de desarrollo de negocio de Sistemas Inteligentes de Transporte de GMV, “esta adjudicación refuerza aún más nuestra posición de liderazgo en sistemas ITS autonómicos, con una solución que impactará directamente en la calidad del servicio y la experiencia del viajero”.
GMV, fundada en 1984 y con más de 3.500 empleados y 1.000 clientes en 35 países, es referente mundial en sistemas inteligentes de transporte, ciberseguridad, defensa, espacio y tecnologías digitales. Con esta adjudicación, Extremadura se posiciona en la vanguardia de la movilidad sostenible e inteligente en España.