www.nexotrans.com
La Farizon SV establece nuevos estándares en el transporte por caretera
Ampliar

La Farizon SV establece nuevos estándares en el transporte por caretera

La nueva furgoneta grande 100 % eléctrica ha sido preseleccionada para el prestigioso premio International Van of the Year 2026

miércoles 08 de octubre de 2025, 07:00h
La Farizon SV, furgoneta 100 % eléctrica de Farizon Auto International, ha sido preseleccionada para el premio IVOTY 2026. Destaca por su eficiencia, seguridad e innovación tecnológica, con capacidad de carga líder y un diseño avanzado. Su reconocimiento refleja el compromiso de la marca con la sostenibilidad y electrificación del transporte.

La Farizon SV, la nueva furgoneta grande 100 % eléctrica de la compañía Farizon Auto International, ha sido preseleccionada para el prestigioso premio International Van of the Year (IVOTY) 2026, uno de los reconocimientos más relevantes del sector del vehículo comercial ligero a nivel mundial. El ganador se anunciará el próximo 19 de noviembre durante el Salón Solutrans, en Lyon (Francia).

Un jurado compuesto por expertos de 26 países seleccionó la Farizon SV entre los principales lanzamientos de vehículos comerciales de este año, valorando especialmente su eficiencia, seguridad e innovación tecnológica. Según el comité, los modelos finalistas representan los más altos estándares de sostenibilidad y rendimiento en el transporte profesional.

Innovación eléctrica y diseño avanzado

La Farizon SV se distingue por su tecnología de conducción drive-by-wire, su diseño con pilar B oculto y su sistema de baterías cell-to-pack, innovaciones que le permiten ofrecer una capacidad de carga líder en su segmento.

'Hemos lanzado exitosamente la Farizon SV en Europa, la región del Golfo y Asia-Pacífico durante 2025'

Con una carga útil de hasta 1.465 kg, un volumen de carga de 13 m³ y una altura de carga ultrabaja de 550 mm, la SV establece un nuevo estándar de capacidad y ergonomía en el mercado global de furgonetas medianas y grandes.

El modelo incluye de serie equipamiento premium, como sistema de monitorización de carga útil, asientos y volante calefactados, parabrisas térmico y visión periférica de 360 grados (según mercado).

Además, incorpora un completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) y ha obtenido la máxima calificación de seguridad Euro NCAP: cinco estrellas.

La gama ofrece distintas opciones de batería según mercado:

- LFP (litio-ferrofosfato) de 49, 67 o 83 kWh,

- NCM (níquel-cobalto-manganeso) de 66 o 106 kWh.

Según la versión, la potencia máxima alcanza 200 kW (272 CV), con un par de 343 Nm y una autonomía de hasta 551 km en ciclo urbano WLTP, o 398 km en ciclo combinado. La recarga rápida del 20 % al 80 % puede realizarse en solo 36 minutos.

Reconocimiento global y expansión internacional

Hace cuatro años nos propusimos fabricar la mejor furgoneta del mundo, y ser preseleccionados para el premio IVOTY es un reconocimiento al esfuerzo de cientos de ingenieros y técnicos”, afirmó Cook Xue, CEO de Farizon Auto International Company. “Hemos lanzado exitosamente la Farizon SV en Europa, la región del Golfo y Asia-Pacífico durante 2025, y culminar el año con este galardón sería un logro extraordinario”, añadió.

Por su parte, Jarlath Sweeney, presidente del IVOTY, destacó que el sector vive “un momento fascinante, con nuevos actores que aportan ideas frescas, crean segmentos innovadores y promueven tecnologías sin emisiones”, subrayando que la presencia de marcas como Farizon “enriquece la competencia y eleva el nivel de la industria”.

Actualmente, la Farizon SV está disponible en concesionarios oficiales en Madrid, Málaga, Tarragona, Zaragoza, Pamplona y Gandía, con planes de expansión a nuevas localizaciones antes de fin de año.

Con su combinación de potencia, autonomía, sostenibilidad y tecnología avanzada, la Farizon SV se posiciona como una de las candidatas más sólidas al título de Furgoneta Internacional del Año 2026, reafirmando el papel de Farizon como referente en la electrificación del transporte comercial.