www.nexotrans.com
Castilla-La Mancha redoblará la inversión en vivienda y movilidad hasta 2030
Ampliar

Castilla-La Mancha redoblará la inversión en vivienda y movilidad hasta 2030

El Gobierno regional aumentará hasta los 700 millones de euros la inversión destinada a residencias, carreteras y movilidad sostenible

martes 28 de octubre de 2025, 07:00h
Castilla-La Mancha aumentará su inversión en vivienda y movilidad a 700 millones de euros hasta 2030, según el Eje 4 del Pacto ‘Horizonte 2030’. De este modo, este plan busca mejorar la cohesión territorial, la movilidad sostenible y garantizar igualdad de oportunidades entre ciudades y pueblos, integrando vivienda y urbanismo en políticas públicas.

Un incremento histórico de inversión

El Gobierno regional aumentará hasta los 700 millones de euros la inversión destinada a vivienda, carreteras y movilidad sostenible dentro del Eje 4 del Pacto ‘Castilla-La Mancha Horizonte 2030’, que tiene como objetivo reforzar la cohesión territorial en toda la comunidad autónoma. Así lo anunció el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante la presentación del nuevo plan ante los agentes sociales.

Hernando recordó que, en el anterior pacto, el Eje 4 contó con algo más de 400 millones de euros, mientras que ahora la cifra ascenderá a casi 700 millones de euros hasta el año 2030. Este incremento permitirá impulsar proyectos clave en materia de vivienda, movilidad, carreteras y urbanismo, orientados a fortalecer la conectividad entre territorios y promover un desarrollo más equilibrado.

'Vivir en un pueblo o en una ciudad no suponga diferencias en el acceso al empleo, al transporte o a los servicios públicos'

El consejero subrayó además que el nuevo pacto se construye sobre los logros del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo 2021-2024, que ha servido como “paraguas para avanzar en una senda de progreso y crecimiento junto a la sociedad civil”. Ahora, apuntó, el Gobierno regional relanza su compromiso con el diálogo social para diseñar “la senda de crecimiento que queremos que exista y se vea intensificada de aquí al 2030”.

El Eje 4 del Pacto Horizonte 2030 plantea una estrategia integral de cohesión territorial, con actuaciones destinadas a mejorar la movilidad interurbana, modernizar la red de carreteras, potenciar el transporte público y fomentar un urbanismo sostenible.

Cohesión territorial y movilidad sostenible

Hernando destacó que el objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades entre los habitantes de las ciudades y los pueblos, de manera que “vivir en un pueblo o en una ciudad no suponga diferencias en el acceso al empleo, al transporte o a los servicios públicos”.

Asimismo, el plan prevé reforzar la conectividad entre las capitales de provincia y las zonas rurales, mediante nuevos proyectos de carreteras, estaciones de autobús y servicios de transporte a demanda, todo ello alineado con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Castilla-La Mancha quiere ser pionera en integrar vivienda, movilidad y urbanismo en una misma política pública, que responda a los desafíos sociales y medioambientales del futuro”, concluyó Hernando.