Uno de los "puntos calientes" del estudio es el que preguntaba por los criterios que llevan a los conductores a elegir un taller. Al encuestado se le ofrecían 13 razones y debía marcar las que consideraba importantes. Pues bien, casi el 100% de los más de 400 encuestados señalaron la confianza para seleccionar un centro y no otro. Es más, las seis respuestas más votadas tienen que ver con la confianza y la credibilidad: Confianza, trato recibido, que el taller aporte consejos y explicaciones eficaces, rapidez en la reparación, fidelidad al taller (ir siempre al mismo), y la recomendación personal de otros usuarios.
En cambio, el precio ha sido elegido por el 70% de los encuestados como factor que atrae a los clientes de un taller.
Después del precio, es la cercanía al taller lo que más influye en una futura elección entre los encuestados (algo menos del 70% marcaron esa casilla). Sólo otra opción fue señalada por más de la mitad: Que el taller sea del canal marquista (55%). Las últimas cuatros opciones eran las que se referían a la independencia del taller (45%), a que ofreciera ofertas y promociones -que también tiene que ver con el ahorro- (44%), a que pertenezca a una red (43%) y para terminar la que señalaba que el taller hubiera sido recomendado por Internet (17%).
Para GT Motive el mensaje es claro:" ni en tiempos de crisis, como los que estamos viviendo, el cliente se fija tanto en el precio como en la impresión que le cause el taller. La mayoría de los conductores prefiere pagar un poco más antes de arriesgarse".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera