El nuevo centro, promovido por la empresa pública, contará con una superficie de 70 hectáreas, con opción de ampliar, y con una terminal ferroviaria para potenciar el transporte de mercancías con el resto de países europeos.
La inversión inicial se acerca a los 40 millones de euros, y hará posible ofrecer instalaciones y servicios de calidad para mejorar la competitividad empresarial, estando previsto que las obras de urbanización puedan dar comienzo en 2009, y que esté en funcionamiento hacia 2011. Cimalsa espera que el futuro centro de Montblanc alcance un papel clave en la dinamización económica, pues impulsará la creación de ocupación y el desarrollo en el conjunto de la comarca de la Conca de Barberà, y consolidará el posicionamiento industrial de las compañías ya establecidas en la zona.
Ubicación estratégica
El nuevo recinto, que se construirá por fases, tendrá una superficie inicial de unas 70 hectáreas, y se ubicará en el sector de La Romiguera, situado entre la actual vía del ferrocarril convencional y la del TAV. Se conectará con el corredor del Ebre Barcelona-Lleida-Madrid, el nuevo corredor Reus-Montblanc-Lleida, la futura autovía Reus-Montblanc-Tàrrega, la futura autovía Tarragona-Montblanc-Lleida, o la autopista AP-2.
El nuevo centro intermodal se destinará a actividades logísticas, distribución nacional e internacional, e industria limpia, entre otros, y dispondrá de un espacio reservado para la oferta de servicios y equipamientos para las empresas como oficinas, salas de reuniones y formación o restauración y hostelería.
El recinto persigue combinar la actividad económica con el respeto por el medio ambiente y el entorno, de manera que se construirá manteniendo una coherencia estética con el territorio a fin de conseguir una integración adecuada al paisaje.
Aparte de la accesibilidad a los corredores viarios, el nuevo centro intermodal dispondrá de una terminal ferroviaria de mercancías que facilitará la importación y exportación de productos, tanto a escala nacional como internacional. Se ha diseñado con una longitud de 750 metros, de acuerdo con la dimensión habitual de los trenes en el conjunto de Europa, y enlazará con la línea de ferrocarril que une Barcelona y Tarragona con Lleida, Zaragoza y Madrid.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte