Más de la mitad del porcentaje de jóvenes que no utilizan el transporte público para acceder a los diversos campus de la Universidad del País Vasco (27%) se desplaza a pie hasta su centro de estudio, por lo que poco más del 13% lo hace en coche. La opinión de los universitarios, 250 del total de 800 jóvenes de entre 16 y 26 años encuestados telefónicamente para llevar a cabo el informe, coinciden en señalar el precio como aspecto peor valorado del servicio, frente a la comodidad de los autobuses y las paradas, parámetros mejor calificados de las rutas específicas.
Como último recurso
La encuesta recoge a su vez las razones por las que la juventud vasca utiliza o rechaza el uso del transporte colectivo. Más de la mitad de los encuestados que se declara usuario recurre al transporte público “porque no le queda otro remedio” y apenas uno de cada diez, (el 14,9%) considera que es más barato que el coche. La principal razón que alegan tres de cada 10 jóvenes ‘no usuarios’ del transporte público es que “los horarios y las frecuencias no se ajustan a sus necesidades”. Tanto el hecho de aumentar las frecuencias de los servicios como el crear bonos y tarifas únicas son las iniciativas que, a juicio de los encuestados, servirían para fomentar el uso del transporte público vasco.
En cuanto al transporte específico universitario, sólo el 40% de los estudiantes universitarios conoce la existencia del mismo, y únicamente el 16,3% lo utiliza. El transporte universitario cubre el 22% de la totalidad de desplazamientos realizados por los alumnos de la Universidad del País Vasco en Euskadi. Entre los puntos fuertes del transporte universitario, se subraya la elevada cobertura del servicio en el trayecto Vitoria-Gasteiz—Bilbao y viceversa, mientras que la inapreciable existencia de servicios entre Gipuzkoa y Vitoria-Gasteiz acapara la lista de deficiencias.
En resumen, la nota global que la juventud vasca otorga al transporte público de su Comunidad es de 6,4, siendo los vizcaínos los más generosos de las tres provincias. A pesar de situar el precio del transporte en la lista negra, los jóvenes destacan la atención del personal en el apartado de calidad del servicio pero reclaman, entre otros aspectos, la habilitación de espacios para el transporte de bicicletas y equipaje.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera