www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

covid en el transporte

Mascarilla obligatoria en el transporte público: ¿hasta el próximo 7 de febrero?

27/01/2023@06:00:00

Después de un acto de la Fundación Gasol debido a la presentación de los resultados del estudio 'Pasos 2022', la ministra de Sanidad ha confirmado que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte de manera inminente. "Elevaré la propuesta de la eliminación de las mascarillas en el transporte público en el próximo Consejo de Ministros del 7 de febrero. Para ello, convocaré un Consejo Interterritorial la próxima semana y así debatirlo con los expertos", ha comunicado la ministra de Sanidad.

Un laboratorio madrileño insta a proteger de Covid el transporte público

Los asideros, asientos, botones de llamada o apertura de puertas pueden ser fuentes de contagio debido a su constante manipulación

14/05/2021@06:00:00
El transporte público es uno de los lugares más concurridos y con mayor rotación de personas; por tanto, una de las principales fuentes de riesgo de contagio de la Covid-19. Algunos de los elementos como los asideros, asientos, botones de llamada o apertura de puertas, etc. son especialmente susceptibles de entrar en contacto con las manos de los pasajeros y, por ende, de esparcir el virus SARS-CoV-2 mediante contacto.

Baleares aprueba el gasto de 11,2 millones en ayudas al Sector

Se destinan 6,7 millones de euros a empresas de Mallorca; 2,7 a Ibiza; 1,4 a Menorca y 350.000 euros a Formentera

30/03/2021@06:00:00
Ayudas dirigidas a las empresas por concesión del Govern Balear.

Sindicato de Transporte solicita la vacunación para el Sector

"Compartimos la prioridad que ha elegido el gobierno, pero, estos grupos de carácter esencial debe estar incluido el transporte"

05/03/2021@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha realizado un comunicado solicitando al gobierno prioridad para el Sector en el proceso de vacunación ante el Covid-19:

El autobús, alternativa segura en pandemia, frente al vehículo compartido

Las medidas anti Covid-19 implementadas en las más de 300 rutas nacionales que opera Avanza han resultado ser eficaces al no recoger contagios en sus servicios desde el inicio de la pandemia

11/02/2021@06:00:00

El Sector preevé unas pérdidas de 2.400 millones, en el primer semestre de 2021

Las pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021

08/02/2021@06:00:00

Empezando el nuevo año, la Junta Directiva de Confebus ha vuelto a reunirse para analizar la crítica situación que sigue atravesando el transporte de viajeros por carretera, como consecuencia de la pandemia del Coronavirus, junto con las últimas medidas que se han adoptado por parte de las administraciones y la necesidad de ayudas urgentes para la supervivencia del sector, cuyas pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021. En este sentido, el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, destacó que desde la Confederación se va a seguir trabajando para conseguir todas las medidas que las empresas precisan para subsistir hasta que la actividad comience a recuperarse.

Campaña de vacunación: Confebus pide a Sanidad prioridad para el Sector

La vacunación es la principal medida para la recuperación de la movilidad y lo que eso implica en la actividad económica en general y en la turística en particular

05/02/2021@06:00:00
Desde la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) se vuelve a solicitar, ahora al Ministerio de Sanidad, a través de una carta dirigida a la nueva ministra Carolina Darias, que los profesionales de la conducción sean considerados colectivo prioritario en la campaña de vacunación del Covid-19, por su contacto permanente con los viajeros y con el fin de que la movilidad quede garantizada.

Correos abre el plazo de inscripción para 3.381 puestos de personal fijo

Las personas interesadas tienen de plazo de inscripción desde el pasado 25 de noviebre, hasta el 2 de diciembre, a las 23:59 horas

27/11/2020@06:00:00

Correos ha abierto el plazo de inscripción para cubrir 3.381 puestos de personal laboral fijo en categorías operativas. Los interesados pueden inscribirse desde hoy, 23 de noviembre, hasta las 23:59 horas del 2 de diciembre, pulsando aquí

El coronavirus impulsa las ventas de productos electrónicos en España más de un 30%

11/11/2020@06:00:00
Eureka Electrodomésticos ha analizado los nuevos hábitos de consumo de la sociedad, y las perspectivas ante la campaña clave del año: BlackFriday y campaña de Navidad.

Pamplona y Comarca, refuerzan el servcio de autobús en horas punta

Desde esta semana, para prevenir el Covid-19, principalmente entre las 7:00 y las 8:00 horas y entre las 14:00 y las 15:00 horas

02/10/2020@06:00:00

El Gobierno de Navarra y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona / Iruña han acordado reforzar desde esta semana el servicio de autobuses en horas punta, principalmente entre las 7:00 y las 8:00 horas y entre las 14:00 y las 15:00 horas, con objeto de garantizar las condiciones de ocupación en aquellas líneas que presentan una mayor demanda, para garantizar la prevención y la protección de la salud pública de las y los usuarios frente al Covid-19.

Finaliza el plazo de moratorias de leasing y renting, para el Sector

01/10/2020@06:00:00
Ayer, 30 de septiembre, finalizó el plazo para la solicitud de concesión de la moratoria en los plazos del pago del principal en contratos de préstamos, para el Sector de viajeros en autobús.

La segunda ola de Covid-19, podría frenar la recuperación de las apps de movilidad

01/10/2020@06:00:00

Las apps de movilidad urbana cada vez están más cerca de alcanzar los niveles de uso previo a la pandemia del Covid-19, según los datos extraídos por la consultora pionera en el uso de la Tecnología Observacional Smartme Analytics, que permite ofrecer un reflejo preciso del uso real de los servicios digitales.

"La logística pasó a ser 'logística de guerra', y en el proceso de distribución, tiene un papel clave"

Un estudio, realizado por Aecoc, sobre el Covid-19, recoge 74 empresas de fabricantes, operadores y transportistas

21/09/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebró ayer, la jornada ‘Perspectivas para la Logística en gran consumo en el nuevo entorno post-Covid’, en el ha presentado el informe homónimo, que recoge las impresiones de 74 empresas líderes –responsables de cerca del 80% del movimiento de mercancías del Sector-identificando los cambios provocados por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, los escenarios de futuro con los que trabaja la industria y las estrategias que están adoptando, para responder de forma eficiente en este nuevo contexto y ante posibles escenarios cambiantes.

TMB certificado como espacio seguro contra contagios de coronavirus

Aplicación correcta de los protocolos de desinfección, organización y atención al cliente en la red de metro y autobuses de Barcelona

23/07/2020@06:00:00

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha obtenido el sello de seguridad para sus procedimientos de higiene y protección para evitar la propagación de virus en las redes de metro y autobuses así como en la actividad laboral en sus instalaciones. La certificación oficial ha sido entregada hoy por la gerente de certificación de sistemas de Applus, Carla Debat, a la presidenta de TMB, Rosa Alarcón, antes de que sea incorporada a la rotulación de los vehículos y dependencias de la empresa en los próximos días.

El número de transportistas fallecidos durante el confinamiento se ha multiplicado por dos, respecto a los últimos cinco años

Se estima que, alrededor de 30 profesionales, han perdido la vida durante el estado de alarma

19/06/2020@06:00:00

El Instituto Universitario de Investigación de Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia, la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), presentaron ayer las conclusiones del estudio“Problemas, riesgos y accidentes en el transporte profesional relacionados con Covid-19”, destacando un preocupante incremento de los accidentes de tráfico y una alarmante “sensación de abandono por parte de los poderes públicos en este período”.

  • 1