El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 59.908 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En esta ocasión, el dato corresponde al mes de mayo de 2024, certificando que son 4.640 más a comienzos de año, un +8,39%, por lo que se constata un importante crecimiento en este sentido. Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Cataluña, que cuenta con 13.342 tarjetas de transporte público en vehículos ligeros (ganando 1.140 respecto al mes enero), por delante de las 12.067 de Madrid (+1.044) y las 7.836 de Andalucía (+490). Estas tres regiones, junto con la Comunidad Valencia (5.786, +419), son las que superan las 5.000 tarjetas, con bastante diferencia con el resto de regiones. Las menos dimensionadas Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (13, repite) y Melilla (48, +1) son las que más abajo aparecen en la tabla, con Canarias (166) y La Rioja (378) inmediatamente por encima. En cuanto a las mayores variaciones producidas en el último mes, a excepción de Ceuta, todas las Autonomías presentan un signo positivo en su evolución, siendo Cataluña (+1.140), la que más lo nota, mientras que Madrid (+1.044) y Andalucía (+490) se sitúan a continuación.