Con la Navidad a la vuelta de la esquina, Grupo Rhenus ha querido urgir a las empresas de todo el mundo a planificar proactivamente el próximo periodo de máxima actividad logística para reducir al mínimo los retrasos antes de la temporada comercial más intensa del año. Dado que se prevé que la temporada alta de ventas comience antes de lo habitual este año, una planificación adecuada es fundamental para satisfacer la demanda en fechas clave como el Black Friday, el Cyber Monday y la Navidad, pues la tendencia de los consumidores a adelantar sus compras aumenta los picos de demanda.
La capacidad para responder a los picos de demanda contribuye a la fidelización de los clientes
La empresa considera que una gestión logística global y eficiente es crucial para asegurar entregas puntuales en esta temporada, ya que la capacidad de los retailers para responder a los picos de demanda también contribuye a la fidelización de los clientes, quienes tienden a confiar en minoristas que ofrecen entregas confiables. En este sentido, Rhenus recomienda a las empresas aplicar varias estrategias clave para mejorar su rendimiento en temporada alta. Primero, optimizar la logística revisando cualquier posible ineficiencia: es esencial asegurar que se cuenta con el socio adecuado, evaluar si el equipo necesita formación adicional y confirmar que la estructura de precios está alineada con la estrategia de temporada. Asimismo, es clave revisar la flexibilidad operativa para adaptarse a variaciones en la demanda.
En segundo lugar, es importante anticiparse a las posibles interrupciones, como la congestión portuaria o los retrasos relacionados con el clima, que son comunes en la temporada navideña. Contar con un equipo ágil y un socio logístico experimentado puede hacer una diferencia significativa en la gestión de estos problemas, permitiendo que se mantenga la satisfacción del cliente. En tercer lugar, se subraya la importancia de planificar con antelación, reservando las franjas horarias de entrega a tiempo y revisando las fechas límite para las salidas, ya que los plazos suelen llenarse rápidamente.
El ecommerce reduce la capacidad
"A medida que nos adentramos en esta temporada alta, el aumento de la demanda global plantea desafíos en el transporte aéreo de mercancías, especialmente en China y la región de Asia-Pacífico, donde la capacidad se reduce debido al auge del ecommerce", comenta Jan Harnisch, CEO de Rhenus Air & Ocean. "Las aerolíneas están reasignando capacidad hacia las rutas comerciales con China, lo que afecta tanto a la disponibilidad como a las tarifas en todo el mundo. Al mismo tiempo, aunque la demanda ha sido menor de lo esperado antes de la Golden Week, el transporte marítimo está experimentando interrupciones por retrasos en los buques, ‘blank sailings’ y un repunte de la demanda a medida que se acerca el Año Nuevo chino. Es probable que este aumento en la demanda, junto con la congestión portuaria y la reestructuración de las alianzas de transportistas prevista para el primer trimestre de 2025, mantenga elevada la volatilidad del mercado".