Los productos dañados con mayor frecuencia son ropa, dispositivos electrónicos, calzado y electrodomésticos
Si bien el número de usuarios que se han encontrado en esta situación se mantiene estable respecto de años anteriores, la cantidad de artículos dañados ha aumentado de manera considerable. Los encuestados que han recibido productos adquiridos online dañados, suman de media 3 pedidos con desperfectos durante el último año con un valor promedio de 60 euros por artículo. Según los datos de DS Smith, los productos que con mayor frecuencia sufren daños son la ropa (17%), los dispositivos electrónicos como móviles, tabletas u ordenadores (15%), el calzado (12%) y los electrodomésticos (11%).
El estudio de DS Smith también analiza el impacto que tienen en España las grandes promociones online, donde el Black Friday se consolida como uno de los períodos de mayor auge del comercio electrónico. Un 71% de los encuestados que compra online prevé hacerlo aprovechando los descuentos de este Black Friday, un 33% asegura que lo hará en campañas de marcas o plataformas concretas y un 27% durante el Cyber Monday de diciembre. Moda y electrónica lideran la expansión del e-commerce en España. La ropa (54%) ocupa el primer lugar en la lista de la compra para el Black Friday y el Cyber Monday, seguida de los artículos de tecnología (48%), el calzado (32%), los electrodomésticos (22%) y los productos de belleza y cosmética (22%).
"Las promociones de Black Friday atraen cada vez a más consumidores, pero debemos recordar que cada paquete dañado supone un coste ambiental y económico. No solo se desperdicia material y dinero, sino que aumentan las emisiones de CO₂ debido a las devoluciones y nuevos envíos", comenta Diogo Mendonça Tavares, head of commercial operations Iberia de DS Smith. "Hoy en día compramos casi cualquier cosa online, pero en el trayecto estos productos se pueden aplastar, caer o golpear. Un packaging bien diseñado es esencial para que los artículos lleguen en óptimas condiciones a los hogares".
Innovación para un packaging más resistente
Para mitigar los problemas de productos dañados en el comercio electrónico, DS Smith ha desarrollado una gama de soluciones de packaging que destacan por su seguridad, protección y sostenibilidad, y que están especialmente pensadas para satisfacer las demandas del e-commerce actual. Su equipo de I+D emplea tecnología avanzada que simula caídas y vibraciones, evaluando la resistencia de cada diseño para asegurar que los productos lleguen en perfecto estado. "Trabajamos para diseñar soluciones que resistan el transporte de los productos, utilizando acelerómetros que miden la velocidad y otras fuerzas que los paquetes experimentan en la cadena de suministro", añade Mendonça.
Con esta gama especializada, DS Smith no solo prioriza la seguridad y la protección de cada envío, sino que también responde al compromiso de sostenibilidad que buscan tanto las empresas como los consumidores de e-commerce. Como explica Mendonça, "el objetivo es reducir el uso de materiales y mejorar la resistencia de nuestros envases para ofrecer un servicio de e-commerce más sostenible y seguro". Gracias a estas innovaciones, DS Smith reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente, mejorando la experiencia de compra en una de las épocas más intensas para el comercio online.