www.nexotrans.com
Impacto económico de la reducción de la jornada: coste de la medida entre 21.000 y 24.000 millones de euros

Impacto económico de la reducción de la jornada: coste de la medida entre 21.000 y 24.000 millones de euros

viernes 07 de febrero de 2025, 07:00h

El Gobierno de España ha dado luz verde al anteproyecto de reducción progresiva de la jornada laboral, que disminuirá el horario semanal de trabajo de 40 a 37,5 horas en 2025. Esta medida, cuyo objetivo es mejorar la conciliación laboral y aumentar la productividad, afectará a 12 millones de trabajadores y deberá implementarse antes del 31 de diciembre de 2025, sin que ello implique una reducción salarial.

Impacto económico y adaptación empresarial

Según estimaciones de la patronal, el coste de esta medida oscilará entre 21.000 y 24.000 millones de euros, lo que representa aproximadamente 2.000 euros por trabajador. En este contexto, muchas empresas están evaluando estrategias para reorganizar sus procesos sin comprometer la productividad.

Desde ERA Group, consultora especializada en la optimización de costes y la gestión de proveedores, destacan la importancia de que las compañías comiencen a planificar cómo adaptarse a esta nueva regulación para minimizar su impacto financiero y operativo.

Claves para la adaptación empresarial

Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en ERA Group España, señala que la reducción de la jornada laboral puede convertirse en una oportunidad para las empresas, siempre que se adopten medidas adecuadas para optimizar la eficiencia. Entre las principales estrategias para afrontar este cambio, destaca:

  • Implementación de tecnología y automatización: Digitalizar procesos y utilizar herramientas de gestión optimizadas puede ayudar a mantener la productividad con menos horas de trabajo.
  • Reorganización de turnos y flujos de trabajo: Rediseñar horarios y establecer objetivos claros permitirá que la reducción horaria no afecte la operatividad.
  • Optimización de costes: Evaluar gastos y mejorar la gestión de proveedores ayudará a absorber el impacto económico sin comprometer la rentabilidad.

El reto de la productividad con menos horas de trabajo

El debate sobre la reducción de la jornada laboral ha generado posturas encontradas. Mientras los defensores de la medida argumentan que una mejor conciliación favorece la motivación y el rendimiento, otros sectores advierten que podría generar presión adicional sobre las empresas, especialmente en sectores con alta carga laboral.

Ante este escenario, las compañías deben prepararse con tiempo para garantizar que la transición sea efectiva. Según ERA Group, aprovechar la tecnología y aplicar estrategias organizativas adecuadas será clave para mantener la productividad en este nuevo marco laboral.

Si deseas conocer más sobre cómo afrontar este cambio, ERA Group ofrece asesoramiento especializado en estrategias de adaptación empresarial.