www.nexotrans.com
Nissan y Honda rescinden el memorándum de entendimiento
Ampliar

Nissan y Honda rescinden el memorándum de entendimiento

El memorándum de entendimiento entre Nissan y Honda ha sido rescindido debido a diferencias estructurales y financieras

martes 18 de febrero de 2025, 07:00h

El memorándum de entendimiento, firmado poco antes de finalizar el año 2024, ha sido oficialmente rescindido. Las empresas Nissan y Honda han decidido no constituir un grupo automovilístico conjunto que, junto a Mitsubishi, habría representado el tercer grupo más grande del mundo. Las negociaciones, iniciadas el 23 de diciembre, no dieron resultado debido a diferencias fundamentales: Honda pretendía adquirir la parte más pequeña de Nissan, mientras que Nissan optaba por mantener su independencia de facto.

Diferencias estructurales determinan el fracaso

Las diferencias en tamaño y estructura de ambos grupos resultaron determinantes para el colapso del proyecto. Nissan enfrenta actualmente una situación financiera preocupante, derivada de la disminución en las ventas a nivel mundial, tanto en el segmento de automóviles como en el de vehículos comerciales. Esta situación se agrava por la complejidad de su estructura de producción, investigación y desarrollo, que implica elevados costes operativos.

La alianza con Renault en vías de concluir

Adicionalmente, la histórica alianza con Renault, considerada ampliamente como un fracaso, está próxima a finalizar. Renault se muestra dispuesto a desprenderse del 36% de las acciones de Nissan para financiar inversiones en movilidad eléctrica y en vehículos definidos por software, lo que añade una dimensión estratégica adicional a la situación.

Nuevas perspectivas y desafíos en la industria

En el contexto actual, la posibilidad de establecer una nueva alianza con otro fabricante japonés ha quedado descartada. Sin embargo, se ha manifestado el interés de la empresa taiwanesa Foxconn, reconocida en la fabricación de semiconductores y componentes electrónicos, en incursionar en el mundo automotriz, aunque sin la intención de lanzar una marca propia.

La decisión de rescindir el memorándum de entendimiento marca un punto de inflexión en la estrategia corporativa de ambas compañías, abriendo nuevas perspectivas y desafíos en el dinámico y competitivo panorama de la industria automotriz mundial.