El sector logístico español ha registrado un crecimiento destacado en 2024, posicionándose como el único mercado europeo con tasas de crecimiento positivas respecto a la media de los últimos cinco años, según el informe Tendencias CBRE en Industrial & Logístico. España no solo lidera la contratación de espacios logísticos en Europa, sino que también presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente, impulsado por una demanda sólida y factores estratégicos como el nearshoring y el aumento del tráfico en sus principales puertos.
La demanda de espacio logístico en los principales polos logísticos españoles creció un 18,2%
La demanda de espacio logístico en los principales polos logísticos españoles, como la Zona Centro y Cataluña, creció un 18,2% en 2024, mientras que la media europea registró un descenso del -11,6%. En los últimos cinco años, España ha mantenido un crecimiento positivo del 11%, en contraste con la caída del -24,8% en el resto de Europa. Aunque en 2025 no se espera superar las cifras del último año, el sector sigue mostrando perspectivas favorables gracias a la modernización de infraestructuras y cambios regulatorios, como la actualización de la normativa contra incendios.
Entre los factores que refuerzan el atractivo logístico de España destacan el crecimiento del PIB, el consumo y las ventas online, todos por encima de la media europea, junto con costes laborales y energéticos más competitivos. Además, el país cuenta con tres de los puertos europeos con mayor incremento en tráfico de contenedores, lo que refuerza su papel como hub logístico estratégico.
En cuanto a la oferta, el mercado ha experimentado un ajuste con la reducción de nuevos proyectos en construcción. La disponibilidad de espacios se ha concentrado en zonas de alta demanda, como la segunda y tercera corona de Madrid y Cataluña. En los últimos dos años se han alcanzado cifras récord de nuevas entregas, con más de 520.000 m² en Cataluña en 2023 y más de un millón de m² en la Zona Centro en 2024. Actualmente, el 40% de la oferta en construcción ya está ocupada, lo que apunta a una estabilización en los niveles de disponibilidad.
Precios y rentas
En términos de precios, las rentas prime han mantenido su tendencia al alza. En 2024, Madrid alcanzó los 6,85 €/m²/mes, con un incremento del 5,4%, mientras que en Cataluña subieron un 6%, llegando a los 9,00 €/m²/mes. Aunque se prevé que este crecimiento se modere, la evolución del sector sigue apuntando a la consolidación de España como un referente logístico en Europa.