www.nexotrans.com
El ecommerce español pierde 400.000 euros en 10 horas durante el apagón
Ampliar

El ecommerce español pierde 400.000 euros en 10 horas durante el apagón

Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas

miércoles 07 de mayo de 2025, 07:00h
El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.

El comercio electrónico español vivió este lunes su día más negro en lo que va de año. Un apagón digital masivo, de origen aún no aclarado por el Gobierno ni por los operadores de red, dejó sin funcionamiento a buena parte de las plataformas de ecommerce, derrumbando las ventas nacionales un 71% y provocando una pérdida de facturación estimada en más de 400.000 euros en solo 10 horas, según un estudio de Logistix y FITstore.es.

Durante el colapso, el tráfico en las plataformas cayó un 89%, y se interrumpieron procesos clave como pasarelas de pago, navegación de usuario y redes logísticas. “Era un escenario difícil de prever y va más allá de una interrupción técnica: mina la confianza del cliente”, advierte Luis Cañada, CEO de FITstore.

Retrasos logísticos y un puente mal sincronizado

Aunque la mayoría de almacenes han retomado la normalidad, la red logística nacional aún presenta disfunciones, con retrasos en los envíos y cancelaciones de pedidos desde el martes. El corte coincidió, además, con el puente del Día del Trabajador, una fecha clave para el ecommerce, dado el arranque de mes y el cobro de nóminas. “Abril cierra a la baja y el puente puede ralentizar lo habitual en estas fechas, aunque hoy el mercado parece reaccionar como la bolsa”, señala Cañada.

El informe advierte de que los efectos podrían prolongarse durante varios días, mientras se normalizan los flujos logísticos y se restablece la actividad en todas las zonas.

Consecuencias globales e incertidumbre tecnológica

El impacto también ha tenido repercusión internacional, con una caída superior al 10% en las ventas globales de las empresas analizadas. “La imagen de España como país exportador también se ha visto afectada, y eso duele especialmente cuando escapa a nuestro control”, afirma el CEO de FITstore.

Las asociaciones del sector han reclamado una investigación urgente y medidas preventivas que fortalezcan la infraestructura digital del país. Y es que este frenazo llega en un momento especialmente delicado: según la CNMC, el ecommerce español superó en 2024 los 80.000 millones de euros, con un crecimiento anual del 15%. “Este apagón ha puesto en evidencia nuestra dependencia digital y la fragilidad del sistema”, concluye Cañada.