Mantiene su apuesta por un transporte público bonificado como parte de su estrategia de movilidad urbana
Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local en una sesión extraordinaria, donde se dio luz verde a la modificación de la ordenanza fiscal que regula los precios del servicio de transporte urbano de viajeros. La medida deberá pasar ahora por el Consejo de Ciudad y ser ratificada por el pleno municipal antes de su entrada en vigor.
El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha explicado que el Ayuntamiento seguirá apostando por un transporte público bonificado como parte de su estrategia de movilidad urbana. "Seguimos avanzando hacia una movilidad mejor y más moderna", ha señalado, recordando que en los últimos meses se han ampliado horarios, añadido nuevas paradas y renovado vehículos del servicio.
Con la nueva estructura de tarifas, el abono de diez viajes pasará de 3,25 a 3,58 euros. El bono para estudiantes subirá 20 céntimos, hasta 1,93 euros, y los abonos mensuales también verán leves incrementos: el general subirá a 11 euros, el de estudiantes a 5,50 euros y el destinado a familias con rentas por debajo del 2,5 del IPREM pasará a costar 2,75 euros. El abono para menores de 14 años seguirá siendo gratuito.
Hervás ha recordado que esta no es la primera vez que el consistorio compensa la retirada de ayudas estatales. Ya en una ocasión anterior asumió la parte eliminada del descuento estatal tras la derogación del decreto Ómnibus, financiando el 50% total de la rebaja en los billetes de autobús.