Iveco, a través de su podcast "Historias en Carretera", ha lanzado un nuevo episodio centrado en un tema crucial para el sector del transporte: la salud mental de los transportistas. En este episodio, que forma parte de la quinta temporada del programa, la marca aborda los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentan los conductores profesionales, especialmente aquellos que pasan largas horas al volante y deben gestionar situaciones de alta presión.
El episodio cuenta con la participación de Francisco Paz, director académico de la Academia del Transportista, quien comparte su experiencia de más de tres décadas formando a conductores y ofrece consejos prácticos para prevenir el estrés y la ansiedad. Para Francisco, el bienestar de los transportistas no es solo una cuestión de seguridad, sino una responsabilidad compartida entre las empresas y los propios conductores.
"El descanso no se negocia": consejos para una conducción segura
Francisco Paz subraya que la clave para mantener una buena salud mental comienza por entender que el descanso es esencial: “Descansa, aunque no estés cansado. El descanso es preventivo, como beber agua antes de tener sed. Si esperas a estar fatigado, ya es tarde”, explica. Según el experto, enseñar a los conductores a gestionar su tiempo, priorizar tareas y comunicarse mejor con sus superiores puede marcar una gran diferencia en su bienestar.
El especialista también advierte que las empresas tienen una responsabilidad directa en el cuidado de sus trabajadores: “Cuidar del bienestar de sus trabajadores no es un gesto altruista, es una obligación legal y una necesidad estratégica”. Para Francisco, una buena formación y un ambiente laboral positivo son clave para reducir el estrés y aumentar la seguridad en carretera.
Historias personales y compromiso con el bienestar
El episodio también incluye historias de conductores que han compartido sus experiencias personales, mostrando cómo enfrentan los desafíos del día a día. Uno de ellos es Juan Ángel González, CEO de Pantany Logistic, quien destaca que el éxito de su empresa se basa en cuidar a su equipo y ofrecerles el mejor apoyo posible. Más de la mitad de su flota está compuesta por vehículos Iveco S-Way, elegidos por su fiabilidad y eficiencia.
Además, el podcast ofrece la historia de una suscriptora que, sin ser conductora, vive el mundo del transporte a través de su pareja, que trabaja en un taller autorizado de Iveco. Su testimonio refleja cómo el transporte no solo afecta a los conductores, sino también a sus familias, que a menudo comparten las alegrías y los desafíos del oficio.
Compromiso de Iveco con el bienestar de los transportistas
Con este episodio, Iveco refuerza su compromiso de apoyar a los transportistas no solo con vehículos seguros y eficientes, sino también con recursos que contribuyan a su bienestar físico y emocional. El podcast "Historias en Carretera" se ha convertido en una plataforma para dar voz a los profesionales del sector, ofreciendo información útil, inspiración y apoyo.
“Los transportistas son el motor del comercio y de la economía. Son los que hacen posible que los productos lleguen a su destino, y es fundamental que cuenten con el apoyo necesario para cuidar de su salud y bienestar”, destaca Iveco.