Ya en 2024 se mejoraron 22 paradas en la ciudad
Estas intervenciones dan continuidad a las realizadas en 2024, cuando se mejoraron 22 paradas con una inversión superior a 283.000 euros.
El proyecto ha sido presentado esta mañana ante la Junta de Movilidad del Ayuntamiento, en el marco del Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de Pamplona (2023-2026). Este plan contempla, entre sus líneas prioritarias, la mejora de la accesibilidad en el transporte público, en consonancia con los objetivos del Pacto de Movilidad Sostenible, que promueve un modelo de movilidad basado en la sostenibilidad, accesibilidad, seguridad y eficiencia, priorizando los desplazamientos peatonales, ciclistas y en transporte colectivo sobre el uso del vehículo privado.
Uno de los objetivos principales del proyecto es incrementar la velocidad comercial de las líneas del Transporte Urbano Comarcal (TUC), para hacerlas más competitivas y atractivas frente a modos de transporte menos sostenibles. Las paradas avanzadas, que permiten detener los autobuses en el carril de circulación, eliminan la necesidad de maniobras de entrada y salida de los apartaderos, reduciendo así los tiempos de parada y mejorando la eficiencia del servicio, especialmente en tramos con alta densidad de tráfico.
Solución técnica
Las paradas seleccionadas presentan una problemática común: los apartaderos están retranqueados respecto a la acera, lo que impide que los autobuses se alineen correctamente. Esto provoca que muchas veces las puertas intermedias y traseras queden alejadas del bordillo, obligando a los pasajeros a subir o bajar desde la calzada, con las dificultades que ello conlleva, especialmente para personas con movilidad reducida.
Las obras previstas contemplan la pavimentación del apartadero, transformándolo en una parada avanzada integrada en el carril de circulación, con el mismo acabado que la acera contigua. Estas intervenciones se ajustarán a los criterios de accesibilidad universal, incluyendo la colocación de pavimento táctil de advertencia de color amarillo paralelo al bordillo, y una franja perpendicular que se extenderá hasta la línea de parcela más cercana.
Además, se procederá a la reinstalación y mejora de todos los elementos funcionales de la parada, como marquesinas, alumbrado, señalización, mobiliario urbano y sumideros, garantizando también una correcta recogida de aguas pluviales.
Con esta inversión, el Ayuntamiento de Pamplona reafirma su compromiso con una ciudad más accesible, inclusiva y sostenible, mejorando la calidad del servicio de transporte urbano y facilitando su uso a toda la ciudadanía.