Aplica en las más de 2.600 rutas de autobús autonómicas
La tarjeta, con un código QR personal e intransferible, será válida hasta el 31 de diciembre. A partir de entonces, los usuarios deberán actualizarla a su versión definitiva, una vez completada la digitalización del sistema, prevista para el mes de octubre.
En Segovia, una de las provincias beneficiadas, casi un millar de menores ya cuentan con su tarjeta y pueden desplazarse en cualquiera de los 173 trayectos disponibles. La iniciativa forma parte del nuevo modelo de movilidad pública que impulsa la Junta, con el objetivo de ofrecer un transporte moderno, accesible y digital, tanto en entornos urbanos como rurales.
El nuevo modelo no solo contempla la gratuidad para menores: desde el 1 de julio también está disponible la solicitud de la tarjeta Buscyl para mayores de 15 años empadronados en la Comunidad. Esta tarjeta funcionará, según los casos, como título gratuito o como monedero recargable para otros usuarios. En su primera hora de disponibilidad se superó el millar de peticiones, reflejo del interés ciudadano por la medida.
Próxima transformación
La siguiente gran transformación llegará el 1 de septiembre, cuando el transporte metropolitano también pase a ser gratuito en las áreas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, afectando a más de nueve millones de desplazamientos al año. En paralelo, la gratuidad se extenderá a todas las rutas interurbanas de competencia autonómica entre septiembre y octubre, completando así una cobertura total que abarca más de 2.600 rutas.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado que se trata de “un modelo pionero que garantiza el acceso a otros servicios públicos y contribuye a reforzar la equidad territorial en Castilla y León”.