www.nexotrans.com
Talleres enfrentan dificultades para adquirir recambios y piezas
Ampliar

Talleres enfrentan dificultades para adquirir recambios y piezas

Industria confirma la incorporación de un registro de odómetros en la nueva normativa de ITV, en línea con el sistema LibroTaller

martes 29 de julio de 2025, 07:00h

La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha mantenido una reunión clave con el subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, con el objetivo de abordar aspectos urgentes para el sector de la reparación. Durante el encuentro, celebrado el pasado 22 de julio, CETRAA puso sobre la mesa los desafíos que muchos talleres siguen encontrando para acceder a la Información para la Reparación y Mantenimiento (IRM), así como a recambios en igualdad de condiciones, especialmente con algunos fabricantes asiáticos.

Registro de odómetros y nueva ITV europea

Una de las principales novedades anunciadas por el Ministerio es que la futura directiva europea sobre inspecciones técnicas (ITV) incluirá un registro de control de odómetros, lo que encaja directamente con el sistema LibroTaller impulsado por la DGT. Esta medida pretende aumentar la trazabilidad y fiabilidad de los datos registrados en los vehículos.

El subdirector Prieto explicó que la nueva normativa será más estricta y estará alineada con los estándares tradicionalmente aplicados en España. Además, el reglamento sobre vehículos históricos también avanza y pronto se abrirá a audiencia pública para alegaciones. Se esperan también ajustes en la documentación electrónica de los vehículos.

Acceso limitado a información y piezas: una preocupación creciente

Luis Ursúa, vicepresidente ejecutivo de CETRAA, y Ramón Casas, secretario de la Junta Directiva, trasladaron al Ministerio la inquietud de numerosos talleres que denuncian dificultades de acceso a información técnica, e incluso restricciones para la compra de recambios. Algunas marcas, señalaron, alegan “motivos de seguridad” para impedir el suministro de componentes a los talleres independientes, mientras los venden sin problema a usuarios particulares, una práctica que consideran lesiva para la competencia justa.

CETRAA ha activado un buzón específico para recopilar estas problemáticas, con el objetivo de elaborar un informe completo que será remitido a Industria en las próximas semanas. El ministerio, por su parte, se comprometió a dar seguimiento activo a estos temas y velar por que todos los talleres puedan operar en condiciones de equidad y seguridad jurídica.

Una labor constante de representación del sector

Esta reunión se enmarca en una estrategia de CETRAA de mantener contactos continuos con las administraciones y actores clave del sector, como la Dirección General de Tráfico o aseguradoras, con el fin de defender los intereses de los talleres y promover un ecosistema más transparente y equilibrado. Desde su fundación en 1979, la confederación representa a unas 20.000 empresas del sector en toda España y participa también en grupos de trabajo a nivel europeo.

Con este nuevo paso, CETRAA refuerza su rol como interlocutor de referencia en defensa del acceso libre y justo a los datos y herramientas esenciales para la actividad de los talleres.