www.nexotrans.com
InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers
Ampliar

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

Este hito refuerza la estrategia del grupo de posicionar a la región ibérica como uno de sus pilares

jueves 31 de julio de 2025, 07:00h

La compañía de logística InPost ha superado los 3.000 Lockers instalados en Iberia, consolidando así su modelo de entregas fuera del domicilio como una alternativa en crecimiento en España y Portugal. Este hito refuerza la estrategia del grupo de posicionar a la región ibérica como uno de sus pilares de expansión en Europa, gracias a la buena acogida de sus soluciones híbridas de Punto Pack y Lockers entre los usuarios.

InPost opera con más de 12.000 puntos entre lockers puntos pack

Marc Vicente, CEO de InPost en España y Portugal, ha destacado que este logro responde al fuerte incremento de la demanda en los últimos meses, lo que ha llevado a la compañía a instalar casi 60 Lockers por semana. “Queremos estar cada vez más cerca del usuario, ofreciendo opciones de recogida seguras, accesibles y convenientes”, ha señalado el directivo, quien también ha subrayado la integración reciente de la empresa Sending como refuerzo de su modelo logístico multicanal.

Actualmente, InPost opera con más de 12.000 puntos entre Lockers y Puntos Pack en España y Portugal. Estos últimos consisten en comercios que almacenan los paquetes hasta que los clientes acuden a recogerlos, mientras que los Lockers están disponibles las 24 horas del día, ubicados en zonas de alto tránsito como supermercados, gasolineras o estaciones de transporte.

Distribución territorial

En cuanto a la distribución territorial, Andalucía lidera la red nacional con casi 500 Lockers, y más de 100 de ellos localizados tanto en Sevilla como en Málaga. Le siguen Cataluña, con más de 400 unidades —300 de ellas en Barcelona—, y las comunidades de Valencia y Madrid, ambas rondando las 340 instalaciones. InPost también ha desplegado su red en todas las comunidades peninsulares y en Baleares.

Además del beneficio en comodidad y flexibilidad, esta red de entregas también supone un avance en sostenibilidad. La recogida de pedidos en Lockers permite reducir entre un 64 % y un 86 % las emisiones de CO₂ respecto a las entregas tradicionales a domicilio, lo que refuerza el compromiso de la compañía con una última milla más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Preguntar a ChatG