www.nexotrans.com
El Puerto de Santander invierte 270 millones en sus infaestructuras
Ampliar

El Puerto de Santander invierte 270 millones en sus infaestructuras

La Autoridad Portuaria de Santander ha presentado un ambicioso Plan de Inversiones valorado en 270,3 millones de euros

lunes 01 de septiembre de 2025, 07:00h
Entre las principales actuaciones previstas destacan la construcción del nuevo muelle de Raos 6, el tacón y la rampa de Raos 9, con un presupuesto de 43,5 millones

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha presentado un ambicioso Plan de Inversiones 2025-2029 valorado en 270,3 millones de euros, que combina aportaciones públicas (149,9 millones) y privadas (120,4 millones). El objetivo es reforzar la capacidad operativa del puerto, impulsar la actividad económica y consolidar su papel como enclave estratégico en la fachada norte.

Nuevos muelles y mejoras ferroviarias

Entre las principales actuaciones previstas destacan la construcción del nuevo muelle de Raos 6, el tacón y la rampa de Raos 9, la ampliación del silo de automóviles con un presupuesto de 43,5 millones y cuya primera fase estará operativa en octubre de 2025, así como mejoras en la terminal ferroviaria de Muriedas. También se ejecutarán obras de rehabilitación de muelles, urbanización de zonas portuarias, mejoras en accesos y cerramientos, digitalización y sostenibilidad energética.

'Estas aportaciones son la mejor señal de confianza en nuestro puerto'

El presidente de la APS, César Díaz, subrayó que este esfuerzo inversor es posible gracias a la gestión económica responsable y al buen funcionamiento de la comunidad portuaria. Asimismo, destacó que las Autoridades Portuarias son autosuficientes desde el punto de vista financiero, por lo que dependen de los recursos generados por su propia actividad y no de los Presupuestos Generales del Estado.

Confianza de la iniciativa privada

El plan recoge también una inversión privada de 120,4 millones de euros, destinada a proyectos como la ampliación de la terminal de contenedores, la creación de nuevos almacenamientos para graneles y mercancía general y mejoras en las terminales de líquidos, tráfico ro-ro y pantalanes para embarcaciones.

Para Díaz, estas aportaciones son “la mejor señal de confianza en el puerto de Santander y en su futuro”. El presidente incidió en que el reto será compatibilizar la ejecución de las obras con la actividad diaria del puerto sin reducir su capacidad operativa.

Con este plan, la APS apuesta por la sincromodalidad, la innovación y la mejora de los servicios públicos en los muelles, con la meta de que Santander siga consolidándose como un puerto de referencia en el norte de España.