www.nexotrans.com
Valencia se posiciona como referente en movilidad urbana sostenible
Ampliar

Valencia se posiciona como referente en movilidad urbana sostenible

El encuentro, celebrado este fin de semana en la capital del Turia, reunió a más de 50 participantes entre profesionales y jóvenes talentos

jueves 18 de septiembre de 2025, 07:00h

La III edición del Mobility Summit & Hackathon 2025 ya tiene ganadores. El encuentro, celebrado este fin de semana en la capital del Turia, reunió a más de 50 participantes entre profesionales y jóvenes talentos, que trabajaron en 10 equipos para diseñar soluciones a los grandes retos de la movilidad urbana sostenible e inclusiva.

Energía limpia a cada paso

El equipo Green Walk, integrado por Sergio Álvarez, Germán Pinilla, Pablo Daza y Alejandro Cordero, se alzó con el premio al Mejor proyecto gracias a su innovadora propuesta de placas piezoeléctricas capaces de transformar cada paso de los peatones en energía limpia y renovable.

La iniciativa plantea una instalación piloto en una estación de metro, con capacidad estimada para generar hasta 4 kWh diarios, lo que supondría una reducción del 97,2% de las emisiones de CO₂ respecto al gas natural. Además de abastecer de electricidad al propio espacio, la propuesta busca concienciar a la ciudadanía sobre el valor de la energía generada con cada movimiento.

El proyecto contempla un modelo de negocio escalable a nivel nacional e internacional, apoyado en fondos europeos y programas de innovación tecnológica.

' Reducción del 97,2% de las emisiones de CO₂ respecto al gas natural'

El premio al Mejor impacto ambiental fue para el equipo Apyca, formado por César Rojas, Assia Tahir, Daniela Parada, Rabab Tebbouche y Felipe Murcia. Su aplicación propone un sistema inteligente para la búsqueda de aparcamiento en tiempo real, combinando sensores, reservas anticipadas y gamificación para incentivar hábitos sostenibles.

La solución también prevé la integración de datos con administraciones públicas, lo que permitirá obtener métricas de uso, emisiones evitadas y patrones de movilidad, facilitando la planificación urbana. La hoja de ruta contempla fases de expansión desde pruebas piloto hasta su consolidación metropolitana, con la ambición de posicionar a Valencia como referente en movilidad sostenible.


Reconocimiento al talento joven

El jurado también otorgó un reconocimiento individual a Clara Solaz, galardonada con el premio a Mejor talento. Los proyectos fueron evaluados en función de su sostenibilidad, aplicabilidad real, uso de tecnologías digitales y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 7, 11 y 13).

Un espacio para repensar la movilidad del futuro

El Mobility Summit & Hackathon 2025, organizado por Movea Consulting y Onklub, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y el apoyo de Power Electronics, congregó en Las Naves a más de 20 expertos, directivos y representantes institucionales.

Durante el encuentro se abordaron los principales desafíos y oportunidades en materia de movilidad urbana, como la electrificación del transporte, la accesibilidad universal, la movilidad activa y compartida, así como el papel de la innovación tecnológica en la próxima década.